Arranca la temporada en el Parque Provincial Aconcagua

Con nuevos servicios e infraestructura y descuentos para residentes argentinos y mendocinos, se puso en marcha la temporada estival 2022/23.

Parque Aconcagua, arrancó la temporada estival

 La temporada invernal será el 1 de mayo al 31 de octubre. En tanto, las actividades de ascenso comenzarán el 1 de diciembre.

Mediante el Decreto 1922/2022, firmado por el Gobernador Rodolfo Suárez, se oficializó el inicio de la temporada estival e invernal 2022/2023 en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua, el cerro más alto de Sudamérica. Esta vez tendrá varias novedades: mejoras en infraestructura, refuerzo de 70% más de personal, funcionamiento de la totalidad del área natural e inversión en equipamiento e indumentaria para el Cuerpo de Guardaparques.

En cuanto a las actividades de ascenso, darán inicio el 1 de diciembre, contando con los servicios médicos y de helicóptero en funcionamiento, como también los servicios de las empresas prestadoras.

“Daremos inicio a una temporada que parece indicar exitosa, ya que no seguirá rigiendo el protocolo COVID y tenemos más de 500 tickets vendidos de forma anticipada para las actividades de ascenso. También, la provincia se destaca por el desarrollo y movimiento turístico que recibe cada año y ese es un factor positivo para llevar a cabo la temporada en la cumbre más alta de Latinoamérica”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Como se presentó en el presupuesto 2023, se realizaron inversiones con el objetivo de seguir mejorando los servicios y la infraestructura en el área natural protegida. El Gobierno provincial destinará una partida presupuestaria que ronda $16.000.000, con la construcción de tres nuevos refugios de altura, incluyendo el de Plaza de Mulas, para el Cuerpo de Guardaparques.

De esta forma, quedarán operativos todos los campamentos en el área natural protegida. También, la adquisición de indumentaria para el personal, entre otras medidas.

Respecto de las tarifas en esta temporada, se incluirán importantes descuentos para residentes de Mendoza y Argentina. También habrá una tarifa diferencial para la temporada invernal, garantizando de esta forma, accesibilidad económica para toda aquella persona que quiera disfrutar y conocer el parque.

El arancel de ingreso para “Visitantes a la Quebrada de los Horcones”, se fija en:

Extranjero: $ 1.300
Latinoamericano: $ 1.000
Nacional: $ 800
Mendocino: $ 400
Residente en Las Heras: $ 200

Los menores de 13 años, jubilados -u hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años-, personas con discapacidad y acompañante y excombatientes de Malvinas con las credenciales que lo acrediten podrán ingresar a este circuito sin cargo.

El arancel para el Trekking Diario, se fija en:

Extranjero: $ 5.700
Latinoamericano: $ 4.000
Nacional: $ 2.000
Mendocino: $ 1.000
Residente en Las Heras: $ 500

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo la temporada lo más completa posible con el funcionamiento de los servicios y brindando a la gente accesibilidad en los precios. Esperamos que esta temporada sea superadora en lo que respecta a la de 2019/2020, antes de la pandemia. Por otro lado, estamos haciendo una fuerte inversión en la contratación de un 70% más de personal temporario, que nos permitirá de esta forma abarcar y habilitar todos los campamentos del área natural protegida”, comentó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Te puede interesar

Ambiente activa campaña vial por Semana Santa

“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo