Realizarán en Mendoza un simulacro sísmico binacional entre Argentina y Chile
Desde el próximo lunes 7 al 10 de noviembre, Mendoza será sede de un simulacro sísmico en el que participarán las fuerzas armadas de Argentina y Chile.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Héctor Smud; el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul; el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Roberto Campos, y el coronel Miguel Sara, segundo comandante de la VIII Brigada de Montaña, dieron detalles sobre los alcances que tendrá en la provincia.
Durante cuatro días se crearán posibles escenarios con la intención, primero, de generar conciencia en la población para que organice su Plan de Acción Familiar (PAF) y armar la Mochila de Emergencia. El segundo objetivo es consolidar la cooperación de ambos países para el caso que se necesite brindar la ayuda humanitaria.
Además de los actores nacionales, participarán organismos provinciales como la Policía, Defensa Civil, Bomberos, vialidades provincial y nacional, YPF, AYSAM y Edemsa, entre otros.
Ejercicio Solidaridad
El Ejército establecerá distintos escenarios, entre ellos un Hospital Militar reubicable, un Centro de Evacuados en el Parque General San Martín; en el lago se instalarán equipos de potabilización y envasado del agua y en los alrededores de la avenida San Francisco de Asís se desarrollará un simulacro de descontaminación de material peligroso.
Mientras tanto, en la Casa de Gobierno funcionará el Centro de Comando y Control del Ejercicio. También se trabajará en una simulación de rescate de personas en el dique Potrerillos y un simulacro de derrumbe en las instalaciones de la ex Carbometal.
Historia del ejercicio
El Ejercicio Solidaridad se realiza cada tres años agrupando las fuerzas armadas argentinas y chilenas con el objeto de consolidar la cooperación de ambos países en simulacros de catástrofes naturales, a fin de brindar la ayuda humanitaria correspondiente.
La ejercitación binacional está enmarcada en el denominado Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes, que Argentina y Chile suscribieron en 1997, con el compromiso de trabajar articuladamente en las acciones que emprendan las respectivas naciones en caso de catástrofes de origen natural o provocadas por los seres humanos.
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.