Obras en el Parque Solar de Godoy Cruz, el primero del Gran Mendoza
Con la eficiencia energética como objetivo, el Parque Solar de Godoy Cruz, el primero del Gran Mendoza, va tomando forma y se acerca a la meta final.
Como resultado del trabajo de los últimos meses, las obras ya están a más del 65 por ciento de avance. De hecho, ya se pueden ver parte de los 1028 paneles solares que van a funcionar allí, en el Oeste del departamento.
El Municipio a cargo de Tadeo García Zalazar trabaja desde hace casi 7 años en la eficiencia energética. Así lo aclaró el mismo Intendente: “Encaramos hace tiempo un proceso que tiene que ver con el ahorro energético y con la reducción de emisión de los gases de efecto invernadero”.
Además, recordó los objetivos de esta acción en particular: el ahorro económico y el cuidado del ambiente. “El rol de las energías limpias es doblemente importante porque no solo se ahorra energía convencional, sino que también es volcada a la red, en lo que se denomina generación distribuida”.
Y reflexionó que “aporta en la disminución de la matriz deficitaria que tiene Mendoza en materia de producción energética. Es una pequeña obra, que para nosotros tiene una gran relevancia”. El jefe comunal remarcó que va a repercutir en el costo del alumbrado público que pagan las vecinas y vecinos junto en su boleta de energía eléctrica. “De esta forma generamos un beneficio ambiental, pero también económico”, enfatizó.
De terreno baldío a parque solar
Godoy Cruz avanza en el trabajo de lo que será un parque solar a la altura de los más modernos del mundo, y que antes fuera un terreno baldío.
Ciertamente, esas fueron las palabras de , titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas. “Son paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts”, contó. Es decir, que “están al tope de la potencia que se usa en los parques más modernos del mundo”.
Este parque estará en el Oeste, al lado del poli Nicolino Locche y el Centro de Formación Profesional. Tiene 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.
Una apuesta que da resultados y crece
Desde 2016, el Municipio redujo el consumo de electricidad tradicional. Eso, gracias al uso de energía solar en diferentes espacios públicos y reparticiones municipales, como jardines maternales y polis sociales y deportivos.
Se trata de tres torres termosolares (con 2 paneles cada una), 54 termotanques y 340 paneles solares.
Finalmente, se genera un ahorro económico del 30 por ciento.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.