
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con la eficiencia energética como objetivo, el Parque Solar de Godoy Cruz, el primero del Gran Mendoza, va tomando forma y se acerca a la meta final.
Economía18/11/2022Como resultado del trabajo de los últimos meses, las obras ya están a más del 65 por ciento de avance. De hecho, ya se pueden ver parte de los 1028 paneles solares que van a funcionar allí, en el Oeste del departamento.
El Municipio a cargo de Tadeo García Zalazar trabaja desde hace casi 7 años en la eficiencia energética. Así lo aclaró el mismo Intendente: “Encaramos hace tiempo un proceso que tiene que ver con el ahorro energético y con la reducción de emisión de los gases de efecto invernadero”.
Además, recordó los objetivos de esta acción en particular: el ahorro económico y el cuidado del ambiente. “El rol de las energías limpias es doblemente importante porque no solo se ahorra energía convencional, sino que también es volcada a la red, en lo que se denomina generación distribuida”.
Y reflexionó que “aporta en la disminución de la matriz deficitaria que tiene Mendoza en materia de producción energética. Es una pequeña obra, que para nosotros tiene una gran relevancia”. El jefe comunal remarcó que va a repercutir en el costo del alumbrado público que pagan las vecinas y vecinos junto en su boleta de energía eléctrica. “De esta forma generamos un beneficio ambiental, pero también económico”, enfatizó.
De terreno baldío a parque solar
Godoy Cruz avanza en el trabajo de lo que será un parque solar a la altura de los más modernos del mundo, y que antes fuera un terreno baldío.
Ciertamente, esas fueron las palabras de , titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas. “Son paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts”, contó. Es decir, que “están al tope de la potencia que se usa en los parques más modernos del mundo”.
Este parque estará en el Oeste, al lado del poli Nicolino Locche y el Centro de Formación Profesional. Tiene 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.
Una apuesta que da resultados y crece
Desde 2016, el Municipio redujo el consumo de electricidad tradicional. Eso, gracias al uso de energía solar en diferentes espacios públicos y reparticiones municipales, como jardines maternales y polis sociales y deportivos.
Se trata de tres torres termosolares (con 2 paneles cada una), 54 termotanques y 340 paneles solares.
Finalmente, se genera un ahorro económico del 30 por ciento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.