Con récord de participantes se realizó la Fiesta de las Colectividades en Maipú
El fin de semana congregó este encuentro de gastronomía, productos típicos, música, danzas y expresiones artísticas que reunió a grupos que representan culturalmente a 17 países.
Con una concurrencia que alcanzó a las 60 mil personas, durante tres jornadas se llevó a cabo la XII Feria de las Colectividades en el departamento de Maipú, y el punto de encuentro de esta celebración multicultural fue la intersección de carril Gómez y Maza, en el distrito de Gutiérrez.
En esta ocasión los grupos tradicionalistas que estuvieron presentes representaban a 17 naciones de tres continentes, entre las que se encontraban Líbano, Bolivia, Ecuador, Brasil, Uruguay, Alemania, México, Grecia, Perú, Gales, Colombia, Chile, Corea del Sur, Hungría, España, Venezuela y Japón.
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, fue anfitrión de esta feria y en sus palabras de bienvenida a los visitantes destacó: “Uno de nuestros ejes de gestión es seguir construyendo en Maipú un Polo cultural, turístico y gastronómico. Esta propuesta está pensada desde ese ángulo en donde más de 20 colectividades nos abrirán las puertas de sus tradiciones con la gastronomía de cada uno de los países que componen la Feria para que degustemos exquisitos platos muy típicos”.
También, el jefe comunal destacó la tarea conjunta hecha con las colectividades y dijo: “Es muy importante destacar que esta actividad se realiza en conjunto con la Unión de Colectividades. Acá una vez más mostramos la articulación entre el estado y el sector de las entidades intermedias, entiendo que esta sinergia marca el rumbo de las políticas públicas de largo plazo”.
En esta fiesta, uno de sus mayores atractivos fueron las diferentes tradiciones de los países, quienes desplegaron en sus stands sus platos típicos y sus costumbres como bailes, tragos, dialectos, vestimentas, souvenirs, artesanías y demás productos regionales.
Este evento realizado por el departamento integró a las diferentes culturas y los participantes pudieron aprender un poco más de cada uno de estos pueblos de diferentes lugares del mundo. El evento se inauguró con un desfile de banderas de todas las nacionalidades que participaron y que abrió la programación de tres días en los que se disfrutó de las tradiciones de pueblos con diferentes orígenes.
Te puede interesar
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.