La UCR Mendoza reivindicó la figura de Raúl Alfonsín
Camino a los 40 años de la recuperación de la democracia, y en un emotivo acto, Tadeo García Zalazar encabezó la inauguración de un mural y en Ciudad, Ulpiano Suarez descubrió una placa junto a Julián Strassera.
Este sábado 10 de diciembre se cumplieron 39 años de la recuperación de la democracia en Argentina. Por eso, hubo distintos actos para recordar una fecha histórica, en la que también se conmemoran los derechos humanos.
Desde la UCR Mendoza, en Godoy Cruz, se inauguró un mural en la intersección de Rivadavia y la Ciclovía principal. La obra estuvo a cargo del artista Sebastián Chagas.
Allí, el titular del partido, Tadeo García Zalazar recordó la figura de Raúl Alfonsín, quien ese día, pero de 1983, asumió como el primer presidente de la nueva era democrática, luego de la dictadura cívico militar que se instaló en 1976 y que llevó al país a uno de sus periodos más oscuros.
Camino a los 40 años de esa fecha, el titular radical enfatizó que "la figura de Alfonsín se agiganta a medida que pasan los años, porque en un contexto muy difícil, tuvo que lidiar con una situación económica compleja y corporaciones con mucho poder, que todo el tiempo boicoteaban al gobierno".
Además, puso en valor "su visión para dejar plasmadas algunas garantías para el país en la reforma constitucional de 1994. Algo que, a la distancia deja ver que, sin eso, Argentina sería un país mucho más injusto, menos republicano, y en algunos casos con menos autonomía". También opinó que "la ciudadanía la está reclamando esa ética de la función pública que él tenía".
"Es el radicalismo el que tiene que enarbolar esas banderas en el marco de un nuevo frente, que a nivel nacional es Juntos por el Cambio y en la provincia, de Cambia Mendoza", remarcó el Intendente de Godoy Cruz.
Siguiendo en ese concepto, remarcó que "nunca tuvimos que acompañarlo a un juzgado o a dar explicaciones o a defenderlo de algo que fuera a manchar su nombre o buena reputación".
Se sumaron al homenaje Juana Allende, presidenta de la Juventud, Diego Gareca, titular del comité departamental anfitrión y las senadoras provinciales Mariana Zlobec y Claudia Najul y el diputado Diego Costarelli, entre otras autoridades.
Mientras tanto, en Ciudad, Ulpiano Suarez y Julián Strassera descubrieron una placa en la esquina de Mitre y Godoy Cruz. El intendente capitalino contó que en ese lugar "estará ubicado el futuro boulevard Fiscal Julio César Strassera, un espacio para que mantengamos vivo el espíritu de memoria, verdad y justicia".
Te puede interesar
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.
Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.
Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores
El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.