La UCR Mendoza reivindicó la figura de Raúl Alfonsín
Camino a los 40 años de la recuperación de la democracia, y en un emotivo acto, Tadeo García Zalazar encabezó la inauguración de un mural y en Ciudad, Ulpiano Suarez descubrió una placa junto a Julián Strassera.
Este sábado 10 de diciembre se cumplieron 39 años de la recuperación de la democracia en Argentina. Por eso, hubo distintos actos para recordar una fecha histórica, en la que también se conmemoran los derechos humanos.
Desde la UCR Mendoza, en Godoy Cruz, se inauguró un mural en la intersección de Rivadavia y la Ciclovía principal. La obra estuvo a cargo del artista Sebastián Chagas.
Allí, el titular del partido, Tadeo García Zalazar recordó la figura de Raúl Alfonsín, quien ese día, pero de 1983, asumió como el primer presidente de la nueva era democrática, luego de la dictadura cívico militar que se instaló en 1976 y que llevó al país a uno de sus periodos más oscuros.
Camino a los 40 años de esa fecha, el titular radical enfatizó que "la figura de Alfonsín se agiganta a medida que pasan los años, porque en un contexto muy difícil, tuvo que lidiar con una situación económica compleja y corporaciones con mucho poder, que todo el tiempo boicoteaban al gobierno".
Además, puso en valor "su visión para dejar plasmadas algunas garantías para el país en la reforma constitucional de 1994. Algo que, a la distancia deja ver que, sin eso, Argentina sería un país mucho más injusto, menos republicano, y en algunos casos con menos autonomía". También opinó que "la ciudadanía la está reclamando esa ética de la función pública que él tenía".
"Es el radicalismo el que tiene que enarbolar esas banderas en el marco de un nuevo frente, que a nivel nacional es Juntos por el Cambio y en la provincia, de Cambia Mendoza", remarcó el Intendente de Godoy Cruz.
Siguiendo en ese concepto, remarcó que "nunca tuvimos que acompañarlo a un juzgado o a dar explicaciones o a defenderlo de algo que fuera a manchar su nombre o buena reputación".
Se sumaron al homenaje Juana Allende, presidenta de la Juventud, Diego Gareca, titular del comité departamental anfitrión y las senadoras provinciales Mariana Zlobec y Claudia Najul y el diputado Diego Costarelli, entre otras autoridades.
Mientras tanto, en Ciudad, Ulpiano Suarez y Julián Strassera descubrieron una placa en la esquina de Mitre y Godoy Cruz. El intendente capitalino contó que en ese lugar "estará ubicado el futuro boulevard Fiscal Julio César Strassera, un espacio para que mantengamos vivo el espíritu de memoria, verdad y justicia".
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.