San Luis: aprueban ley de apoyo a la producción frutihortícola

El objetivo de la norma es otorgar herramientas de crecimiento a los trabajadores del sector para reinstalar una cultura de producción local.

A fines de noviembre se aprobó en San Luis la Ley Régimen para la Recuperación de la Producción Frutihortícola Provincial. Esta semana, y para coordinar acciones en torno a la implementación de la ley, se reunió la Mesa Frutihortícola Provincial.

La normativa, que implica la formalización definitiva de un proyecto general que viene en marcha desde hace algunos años, tiene la misión de establecer un régimen para la recuperación de la producción frutihortícola y así implementar una utilización más efectiva de los recursos, fortalecer el mercado interno, generar nuevos puestos de empleo, entre otros objetivos.

El proyecto establece una dinámica que le demanda a aquellos que pretenden hacerse de los beneficios la presentación de un plan productivo detallando sus propuestas y explicando las formas en las que aprovecharían el impulso. El mismo deberá ser desarrollado por un ingeniero agrónomo matriculado en San Luis, y será evaluado por la Mesa Frutihortícola Provincial.

“Esta ley nace de un trabajo conjunto con la Mesa Frutihortícola Provincial, que es integrada por distintos organismos afines, con quienes se diagramó el proyecto que fue presentado en la legislatura. Nos pone muy contentos poder contar con esta normativa que busca impulsar el desarrollo de la fruticultura en todo el territorio sanluiseño”, destacó el ministro de Producción, Juan Lavandeira.

La ley dictamina tres modalidades de acceso a los distintos beneficios:
1°.- Por intermedio de aportes no reintegrables, lo cual contempla la entrega de plantines, semillas, fertilizantes y/o árboles frutales a productores que se inicien en el sistema productivo o se encuentren actualmente desarrollando la actividad.

2°.- A través de aportes reintegrables, que hace alusión a financiamiento relacionado a infraestructura o maquinaria específica, todo aquello que pueda otorgarle un valor agregado a la producción.

3°.- Mediante el fomento a la inversión frutícola, una política que consiste en darle potestad al Poder Ejecutivo a brindar devoluciones de hasta el 40% de cualquier inversión destinada a la activación de un nuevo sistema frutícola.

Reunión de la Mesa Frutihortícola Provincial
Integrantes de la FICA, SENASA, INTA, San Luis Agua y el Ministerio de Producción se congregaron en el marco de la Mesa Frutihortícola Provincial, donde se comenzaron a pulir algunos detalles respecto al decreto reglamentario de la ley.

“Debatimos sobre las formas en que vamos a aplicar la normativa y los requisitos que vamos a pedir a la hora de evaluar los proyectos que se presenten”, manifestó María Rodríguez, jefa del Subprograma Desarrollo Frutihortícola Provincial. Además, aseguró que el año próximo mantendrán nuevas reuniones para, entre otras cosas, definir cuáles serán los cultivos específicos con los que se trabajará. También señaló que la idea de la mesa es abrir las primeras convocatorias entre marzo y abril del 2023.

Te puede interesar

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.