Navidad y Año Nuevo: Estos son los requisitos para organizar fiestas privadas
La documentación deberá presentarse de 8 a 13.30hs en la oficina de Control de Eventos y Locales de Esparcimient, ubicada en calle Salta 672 en Godoy Cruz.
Todos los interesados deberán presentar la documentación con sus copias en la oficina de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, ubicada en Calle Salta 672 de Godoy Cruz en el horario de atención de 8 a 13.30 hs.
La fecha límite para realizar el trámite de habilitación para Navidad es hasta el próximo miércoles 21. Mientras que el 28 de diciembre vence el plazo para los festejos de Año Nuevo.
En cuanto a los horarios especiales, las medidas de este año indican que la apertura será a la 1, mientras que el corte de taquilla e ingreso será a las 3.30, el límite para el expendio y venta de bebidas alcohólicas finalizará a las 5.30 y el cierre y cese actividades está pautado para las 7.30.
Por otro lado, hay que recordar que Diversión Nocturna cuenta con un 0800 222 0900, que funciona las 24 horas, para que vecinos denuncien irregularidades en lugares nocturnos como boliches y pubs mendocinos.
Los requisitos son:
1. Nota: dirigida a la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, solicitando se categorice y autorice el evento para funcionar, conforme lo establece la Ley 8296 y el Decreto Reglamentario 1735/17.
El certificado de categorización se extenderá cuando toda la documentación se encuentre presentada y actualizada 48 horas antes del evento.
2. Habilitación Municipal o autorización del evento, detallando el establecimiento donde se realizará, fecha y horario del mismo.
3. Plan de Contingencia y Memoria Técnica vigente, aprobado por la autoridad competente (Cemepaci).
4. Certificado Cemepaci otorgado por Bomberos de la Provincia de Mendoza. Cabe aclarar que dicho certificado vence anualmente.
5. Póliza vigente y comprobante de pago seguro de responsabilidad civil. Monto mínimo exigible $1.000.000, responsabilidad civil.
6. Contrato de servicio médico y comprobante de pago. Lugares alejados, preparar sala de primeros auxilios a cargo de un médico y/o enfermero matriculado, que deberán permanecer en el lugar con su correspondiente credencial habilitante durante el lapso del evento.
7. Contrato de alquiler del inmueble (en caso de que quien solicita la autorización no sea el propietario). En caso de ser propietario, adjuntar estado de dominio del inmueble.
8. En caso de que el titular y quien solicita la autorización y categorización, sean personas jurídicas, acompañar contrato social. En caso de ser una persona física, acompañar con fotocopia documento de identidad y constancia de AFIP.
9. Listado de seguridad privada de ambos sexos, habilitados por el Ministerio de Seguridad, con número de legajo o copia del carnet.
10. Contar con un libro foliado y autorizado por la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, con la finalidad de asentar en el mismo las actas e inspecciones que se realicen en el local, así como también las quejas, reclamos y sugerencias de clientes del local.
11. Contar con un detector de metales en la puerta del establecimiento.
12. Contar con un alcoholímetro obligatorio en el ingreso.
13. Contar con personal de ambos sexos asignado al cuidado y control de los baños del establecimiento en forma permanente.
14. Contar con un circuito cerrado de televisión que como mínimo cubra la totalidad de las zonas de ingreso, entendiéndose por tales la vía pública frente al local y los espacios de taquillas o recepción de público dentro del local.
15. Contar con un sector de hidratación gratuito.
16. El aforo que se debe abonar por evento es el siguiente:
De 1 a 500 personas: 555 UF
De 501 a 1.000 personas: 833 UF
De 1001 a 1.500 personas: 1111 UF
De 1.501 en adelante: 1.666 UF
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.