“Juglares de Vendimia” ya tiene a sus artistas
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza informó que ya está el listado de artistas seleccionados que participarán en los eventos oficiales del Calendario Vendimial 2023 y en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.
La ministra Nora Vicario felicitó a los y las artistas que fueron seleccionados para ser parte de la Vendimia y en los eventos oficiales. “Nuestra fiesta es reconocida a nivel mundial y es, en gran medida, por la impronta y el profesionalismo de cada una de las personas que son parte de Vendimia”, afirmó.
La rúbrica de los contratos de los músicos se realizará el 9 de enero en el Espacio Julio Le Parc, de 9 a 13. Los artistas de otras disciplinas firmarán del 23 a 27 de enero, de 8.30 a 16, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo, Av. España y Gutiérrez, de Ciudad y según el siguiente cronograma:
Lunes 23 de enero
• Artistas de eventos oficiales: actrices/actores; bailarinas/es folclore; folclore adultos; bailarinas /es contemporáneos.
Martes 24 de enero
• Bailarinas/es contemporáneos Fiesta Nacional de la Vendimia 2023: Contemporáneos, Contemporáneos Adultos.
• Bailarinas/es de folclore adultos Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.
Miércoles 25 de enero
• Actrices y actores de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023: actores adultos, actores con discapacidad.
• Traspuntes, traspuntes utileros y jefes de boca.
Se recuerda que al firmar los contratos, los jefes de boca, traspuntes y traspuntes utileros deben contar con certificado de aptitud física emitido por organismo oficial y competente.
Jueves 26 y viernes 27 de enero
• Bailarinas/es de folclore Fiesta Nacional Vendimia 2023
• Bailarinas/es folclore con discapacidad.
Los artistas seleccionados deberán concurrir con DNI original. Quienes no se presenten a firmar contrato en las fechas arriba mencionadas serán dados de baja y se procederá al régimen de bajas y altas siguiendo los listados según orden de mérito para cubrir las vacantes que correspondan.
Cachet de artistas según categoría
En esta edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, el monto establecido para las diferentes categorías de artistas será:
• Artistas Titulares Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 y Eventos Oficiales Calendario Vendimia: $ 102.000.
• Artistas Solistas: $ 112.200.
• Monitores: $ 132.600.
• Traspuntes y traspuntes utileros: $ 79.560.
Ensayos
Los ensayos de todas las categorías comenzarán el lunes 30 de enero de 2023, de 20.30 a 24, en lugares a confirmar.
Te puede interesar
San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.