Como despidió el 2022 el radicalismo mendocino
Militantes y dirigentes se encontraron para cerrar el 2022 y hablar de los objetivos que se vienen
El radicalismo de Mendoza despidió el año con un mensaje de unidad de cara al 2023 que llega.
En sede de Alem 241, militantes y dirigentes se encontraron para cerrar el 2022 y hablar de lo que se viene.
Además, el presidente de la UCR Tadeo García Zalazar habló de la importancia de Cambia Mendoza: "Esto que se ha construido hace ya mucho tiempo, es algo que tiene identidad propia y valor para la provincia".
También evaluó que "este año ha sido de mucho trabajo, pero el que viene, seguramente nos encontrará mucho más unidos y con muchos desafíos. Tenemos un esquema de trabajo muy exhaustivo, con por lo menos, 6 elecciones".
Finalmente, contó que "un deseo es que en aquellos municipios donde no gobierna CM podamos serlo, creemos que es posible. San Rafael, Maipú, Tunuyán, Lavalle, Santa Rosa, La Paz, se merecen una mejor gestión local".
Por su parte, la titular de la Juventud, Juana Allende, que los "objetivos que llegan serán mucho mayores, pero con ideas, un plan de gestión, vamos a poder llevarlos a cabo. Necesitamos unidad, responsabilidad y criterio porque las mendocinas y mendocinas lo merecen".
Mientras tanto, la vicepresidenta Sandra Astudillo que "juntos, sin mezquindades y pensando en el futuro de la provincia y de la nación creo que el trabajo va a salir realmente muy bien y las metas se van a cumplir".
Asimismo, se sumaron a la reunión los intendentes Marcelino Iglesias, de Guaymallén; Gustavo Soto, de Tupungato y Raúl Rufeil, de San Martín, entre otros dirigentes y referentes de distintas partes de Mendoza.
Te puede interesar
San Luis elige: votó el gobernador Poggi
Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital
San Luis elige, ya votan en toda la Provincia
A las 8:00 y con el formato de la Boleta Única Papel (BUP), más de 421 mil sanluiseños comenzaron a emitir su voto para los nuevos representantes, municipales y legislativos
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.