Como despidió el 2022 el radicalismo mendocino
Militantes y dirigentes se encontraron para cerrar el 2022 y hablar de los objetivos que se vienen
El radicalismo de Mendoza despidió el año con un mensaje de unidad de cara al 2023 que llega.
En sede de Alem 241, militantes y dirigentes se encontraron para cerrar el 2022 y hablar de lo que se viene.
Además, el presidente de la UCR Tadeo García Zalazar habló de la importancia de Cambia Mendoza: "Esto que se ha construido hace ya mucho tiempo, es algo que tiene identidad propia y valor para la provincia".
También evaluó que "este año ha sido de mucho trabajo, pero el que viene, seguramente nos encontrará mucho más unidos y con muchos desafíos. Tenemos un esquema de trabajo muy exhaustivo, con por lo menos, 6 elecciones".
Finalmente, contó que "un deseo es que en aquellos municipios donde no gobierna CM podamos serlo, creemos que es posible. San Rafael, Maipú, Tunuyán, Lavalle, Santa Rosa, La Paz, se merecen una mejor gestión local".
Por su parte, la titular de la Juventud, Juana Allende, que los "objetivos que llegan serán mucho mayores, pero con ideas, un plan de gestión, vamos a poder llevarlos a cabo. Necesitamos unidad, responsabilidad y criterio porque las mendocinas y mendocinas lo merecen".
Mientras tanto, la vicepresidenta Sandra Astudillo que "juntos, sin mezquindades y pensando en el futuro de la provincia y de la nación creo que el trabajo va a salir realmente muy bien y las metas se van a cumplir".
Asimismo, se sumaron a la reunión los intendentes Marcelino Iglesias, de Guaymallén; Gustavo Soto, de Tupungato y Raúl Rufeil, de San Martín, entre otros dirigentes y referentes de distintas partes de Mendoza.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.