Doble Difunta Correa, la primera carrera del año

Maximiliano Navarrete, el ciclista de Gremios por el Deporte, no se tomó feriado y en el primer día del año se adueñó de la 66º edición de la clásica carrera.

Ciclismo, Doble Difunta Correa

En un embalaje masivo en la definición final para los 165 kilómetros que transitaron los 138 pedalerosm  el “Roly” ganó la primera competencia del calendario de ruta sanjuanino, ya que anteriormente había estado cerca, pero no se le había dado pese a buscarlo de manera insistente. Detrás de Maxi terminó Ricardo Escuela y completó el podio Gerardo Tivani.

Es que la picardía de Navarrete fue determinante para quedarse con la clasificación final. Porque todo indicaba que Ricardo Escuela iba a quedarse con la Doble Difunta Correa, por ello festejaba levantando los brazos creyendo cruzar primero la meta. Pero esas décimas perdidas cuando estaba casi encima de la línea de llegada fueron determinantes para que el “Roly” lo superara por una pequeña luz. La suficiente para ganar la primera clásica del año 2023.

Fueron más de 40 ciclistas, de los casi 140 que participaron de la prueba, los que llegaron con posibilidad de victoria cuando encararon los últimos kilómetros para transitar el segundo de los giros establecidos en el departamento de Pocito, buscando la bandera final.

Porque esta Doble Difunta Correa a lo largo de sus 165 km tuvo picos muy altos y de enorme entrega. Sabiendo que fue la previa a un enero cargado de las carreras más determinantes del calendario de ruta que tendrá el Giro del Sol y la Vuelta a San Juan. Y que tuvo al equipo de la Municipalidad de Pocito haciendo un enorme trabajo, similar a Gremios por el Deporte que demostró solidez y que va por todo, sumado a Chimbas Te Quiero que demostró que será un duro rival.

La clásica del domingo tuvo líderes cambiantes, sobre todo cuando los ciclistas emprendieron el regreso tras girar en el paraje de la Difunta Correa y los kilómetros que siguieron. Juan Melivilo (Municipalidad de Pocito) se cortó y logró sacar una amplia diferencia que la mantuvo durante un largo tramo de la competencia.

La misma diferencia que se fue acortando luego de pasar por 9 de Julio, hasta que ingresando a Pocito para dar dos giros al circuito previsto, un gran número de corredores le dieron caza al “Indio”. Lo que marcó que un nutrido grupo fue en busca del triunfo y que los sprinter que llegaron en el loto de arriba iban a definir al ganador.

Fue cuando tiraban desde adelante la carrera el propio Melivilo, el peruano Ruiz Calle, Alejandro Durán, Sebastián Trillini, entre otros. Que fueron neutralizados por William Brun, César Paredes, Pedro Gordillo, Rodrigo Díaz, Seba Trillini y Federico López.

Pero a medida que los kilómetros finales se acercaron desde atrás y ya entrando en el segundo y último giro, el “Gringo” Contreras tomó la posta y llegó a distanciarse 14 segundos del grupo perseguidor que coordinaban Trillini, Reyez y Daniel Juárez.

Ir solo fue una condena para Contreras, que empezó a sentir el desgaste y a falta de 5 km lo neutralizaron para encarar un embalaje masivo con una cuarentena de pedaleros, que lo encontró al neuquino Navarrete más veloz y sobre todo astuto para meter el zarpazo prácticamente sobre la línea de sentencia.

Clasificador General de la carrera

1) Maximiliano Navarrete 3h 49m 39s
2) Ricardo Escuela m/t
3) Gerado Tivani m/t
4) Laureano Rosas m/t
5) Lucas Gaday m/t
6) Mauro Richeze m/t
7) Leonardo Cobarrubia m/t
8) Víctor Arroyo m/t
9) Marcos Rodríguez m/t
10) Andrés Fernández m/t 

Fuente: Diario Huarpe (texto Sebastián Marengo)

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte