Van Gogh Immersive Art Experience en el Bustelo

Para vivir una experiencia multisensorial que acompañada de música y una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés permite adentrarse en sus obras

Foto-2
Foto-3
Foto-4
Foto-5
Foto-6

Mendocinos y turistas tendrán la oportunidad de conocer al genial artista Vincent Van Gogh desde una óptica inmersiva, que permite a los espectadores adentrarse en sus obras y vivir una experiencia multisensorial, acompañada de música y por una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés.

Quedó inaugurada la agenda cultural del verano con la impactante exposición de Van Gogh en Mendoza, las autoridades realizaron un recorrido oficial encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mario Abed; la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, otras autoridades provinciales, municipales y periodistas.

Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo, destacó: “Estamos iniciando este 2023 inaugurando esta gran muestra que ha recorrido muchos kilómetros y ha tenido ciento de miles de visitas en toda la Argentina. Que hoy esté en Mendoza es un gran logro, porque es una manera de acompañar el destino Mendoza con una propuesta moderna e innovadora, que invita a toda la familia a recorrer y sumergirse, a través de la tecnología, en el mundo de Van Gogh”.

Respecto de su implicancia en el sector turístico, la ministra expresó: “Estamos esperando que sea una temporada exitosa para todos y generadora de trabajo, porque la cultura y el turismo son actividades económicas que generan empleo. En ese sentido, el Gobernador Rodolfo Suárez ha trabajado en conjunto con todos los ministerios, disponiendo ejes estratégicos al turismo y a la cultura para que seamos un destino turístico internacional que cada vez aporte más al desarrollo de Mendoza”.

Presentaron una nueva edición de “Verano en Maipú”

Por su parte, Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, remarcó: “El arte inmersivo es una tendencia que no solamente acerca el mundo Van Gogh sino a otros artistas. Es una manera masiva, accesible para el público general. Estamos muy contentos de estar en Mendoza con esta muestra federal que estamos llevando por distintas zonas del país. La fortaleza que tiene esta muestra, más allá de lo inmersivo, es que uno se sumerge en ese mundo y puede imaginar cómo era la vida del artista en mil ochocientos y pico, porque tiene música, tiene imagen y tiene, además, todas las cartas que le escribía a su hermano, lo que pensaba y lo que imaginaba mientras pintaba. Entonces, nos sumergimos en esa atmósfera que se transforma en una experiencia muy sensible, que nos despierta todo un mundo interno y lo que nos pasa con eso”.

Van Gogh Immersive Art Experience presenta más de 70 obras emblemáticas del pintor que, a través de tecnología de vanguardia, se transforman en impresionantes imágenes proyectadas que rodean todas las superficies del salón introduciendo a los espectadores en el interior de las pinturas, que cobran vida fuera de los marcos.

La línea de la obra incluye una serie de grandes decorados inspirados en los cuadros de Van Gogh que permiten al público realizar fotografías inolvidables. Además, cuenta con una sala de 350 m2, donde las inmensas proyecciones de video y la banda sonora envuelven al asistente y lo transportan a una estética contemplativa, sensorial, con una belleza única, nunca antes vista. El recorrido de la obra finaliza con un sector en el que cada uno podrá experimentar la realidad virtual con cascos de última generación, siendo otro de los atractivos diferenciales de esta muestra.

Las entradas se podrán adquirir en Tu Entrada o en la boletería del Auditorio Ángel Bustelo -ubicado en la calle Virgen del Carmen de Cuyo-, de 16 a 24, de lunes a domingos. Tienen un costo de $3.000 para el público en general y de $2.000 para menores de 12 años y jubilados, los cuales deberán presentar la documentación necesaria para acreditar el descuento.

Te puede interesar

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio