
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Para vivir una experiencia multisensorial que acompañada de música y una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés permite adentrarse en sus obras
Sociedad03/01/2023Mendocinos y turistas tendrán la oportunidad de conocer al genial artista Vincent Van Gogh desde una óptica inmersiva, que permite a los espectadores adentrarse en sus obras y vivir una experiencia multisensorial, acompañada de música y por una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés.
Quedó inaugurada la agenda cultural del verano con la impactante exposición de Van Gogh en Mendoza, las autoridades realizaron un recorrido oficial encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mario Abed; la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, otras autoridades provinciales, municipales y periodistas.
Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo, destacó: “Estamos iniciando este 2023 inaugurando esta gran muestra que ha recorrido muchos kilómetros y ha tenido ciento de miles de visitas en toda la Argentina. Que hoy esté en Mendoza es un gran logro, porque es una manera de acompañar el destino Mendoza con una propuesta moderna e innovadora, que invita a toda la familia a recorrer y sumergirse, a través de la tecnología, en el mundo de Van Gogh”.
Respecto de su implicancia en el sector turístico, la ministra expresó: “Estamos esperando que sea una temporada exitosa para todos y generadora de trabajo, porque la cultura y el turismo son actividades económicas que generan empleo. En ese sentido, el Gobernador Rodolfo Suárez ha trabajado en conjunto con todos los ministerios, disponiendo ejes estratégicos al turismo y a la cultura para que seamos un destino turístico internacional que cada vez aporte más al desarrollo de Mendoza”.
Por su parte, Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, remarcó: “El arte inmersivo es una tendencia que no solamente acerca el mundo Van Gogh sino a otros artistas. Es una manera masiva, accesible para el público general. Estamos muy contentos de estar en Mendoza con esta muestra federal que estamos llevando por distintas zonas del país. La fortaleza que tiene esta muestra, más allá de lo inmersivo, es que uno se sumerge en ese mundo y puede imaginar cómo era la vida del artista en mil ochocientos y pico, porque tiene música, tiene imagen y tiene, además, todas las cartas que le escribía a su hermano, lo que pensaba y lo que imaginaba mientras pintaba. Entonces, nos sumergimos en esa atmósfera que se transforma en una experiencia muy sensible, que nos despierta todo un mundo interno y lo que nos pasa con eso”.
Van Gogh Immersive Art Experience presenta más de 70 obras emblemáticas del pintor que, a través de tecnología de vanguardia, se transforman en impresionantes imágenes proyectadas que rodean todas las superficies del salón introduciendo a los espectadores en el interior de las pinturas, que cobran vida fuera de los marcos.
La línea de la obra incluye una serie de grandes decorados inspirados en los cuadros de Van Gogh que permiten al público realizar fotografías inolvidables. Además, cuenta con una sala de 350 m2, donde las inmensas proyecciones de video y la banda sonora envuelven al asistente y lo transportan a una estética contemplativa, sensorial, con una belleza única, nunca antes vista. El recorrido de la obra finaliza con un sector en el que cada uno podrá experimentar la realidad virtual con cascos de última generación, siendo otro de los atractivos diferenciales de esta muestra.
Las entradas se podrán adquirir en Tu Entrada o en la boletería del Auditorio Ángel Bustelo -ubicado en la calle Virgen del Carmen de Cuyo-, de 16 a 24, de lunes a domingos. Tienen un costo de $3.000 para el público en general y de $2.000 para menores de 12 años y jubilados, los cuales deberán presentar la documentación necesaria para acreditar el descuento.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.