
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Para vivir una experiencia multisensorial que acompañada de música y una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés permite adentrarse en sus obras
Sociedad03/01/2023Mendocinos y turistas tendrán la oportunidad de conocer al genial artista Vincent Van Gogh desde una óptica inmersiva, que permite a los espectadores adentrarse en sus obras y vivir una experiencia multisensorial, acompañada de música y por una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés.
Quedó inaugurada la agenda cultural del verano con la impactante exposición de Van Gogh en Mendoza, las autoridades realizaron un recorrido oficial encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mario Abed; la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, otras autoridades provinciales, municipales y periodistas.
Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo, destacó: “Estamos iniciando este 2023 inaugurando esta gran muestra que ha recorrido muchos kilómetros y ha tenido ciento de miles de visitas en toda la Argentina. Que hoy esté en Mendoza es un gran logro, porque es una manera de acompañar el destino Mendoza con una propuesta moderna e innovadora, que invita a toda la familia a recorrer y sumergirse, a través de la tecnología, en el mundo de Van Gogh”.
Respecto de su implicancia en el sector turístico, la ministra expresó: “Estamos esperando que sea una temporada exitosa para todos y generadora de trabajo, porque la cultura y el turismo son actividades económicas que generan empleo. En ese sentido, el Gobernador Rodolfo Suárez ha trabajado en conjunto con todos los ministerios, disponiendo ejes estratégicos al turismo y a la cultura para que seamos un destino turístico internacional que cada vez aporte más al desarrollo de Mendoza”.
Por su parte, Ignacio Laviaguerre, representante de la muestra, remarcó: “El arte inmersivo es una tendencia que no solamente acerca el mundo Van Gogh sino a otros artistas. Es una manera masiva, accesible para el público general. Estamos muy contentos de estar en Mendoza con esta muestra federal que estamos llevando por distintas zonas del país. La fortaleza que tiene esta muestra, más allá de lo inmersivo, es que uno se sumerge en ese mundo y puede imaginar cómo era la vida del artista en mil ochocientos y pico, porque tiene música, tiene imagen y tiene, además, todas las cartas que le escribía a su hermano, lo que pensaba y lo que imaginaba mientras pintaba. Entonces, nos sumergimos en esa atmósfera que se transforma en una experiencia muy sensible, que nos despierta todo un mundo interno y lo que nos pasa con eso”.
Van Gogh Immersive Art Experience presenta más de 70 obras emblemáticas del pintor que, a través de tecnología de vanguardia, se transforman en impresionantes imágenes proyectadas que rodean todas las superficies del salón introduciendo a los espectadores en el interior de las pinturas, que cobran vida fuera de los marcos.
La línea de la obra incluye una serie de grandes decorados inspirados en los cuadros de Van Gogh que permiten al público realizar fotografías inolvidables. Además, cuenta con una sala de 350 m2, donde las inmensas proyecciones de video y la banda sonora envuelven al asistente y lo transportan a una estética contemplativa, sensorial, con una belleza única, nunca antes vista. El recorrido de la obra finaliza con un sector en el que cada uno podrá experimentar la realidad virtual con cascos de última generación, siendo otro de los atractivos diferenciales de esta muestra.
Las entradas se podrán adquirir en Tu Entrada o en la boletería del Auditorio Ángel Bustelo -ubicado en la calle Virgen del Carmen de Cuyo-, de 16 a 24, de lunes a domingos. Tienen un costo de $3.000 para el público en general y de $2.000 para menores de 12 años y jubilados, los cuales deberán presentar la documentación necesaria para acreditar el descuento.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.