
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Espectáculos para todas las edades, el calendario vendimial, y presentaciones artísticas y culturales serán parte de la oferta de entretenimiento que se desplegará en todo el departamento.
Sociedad19/12/2022Se viene una nueva edición de Verano en Maipú y desde el Municipio se está planificado una serie de actividades para disfrutar con amigos, en familia, para visitantes y turistas. Será una agenda ampliada a cada rincón del departamento y que incluirá una programación para todas las edades y los gustos.
Cada semana, la Municipalidad irá brindando un detalle de las actividades que se desarrollarán para los días subsiguientes, información que se comunicará a través del portal institucional maipu.gob.ar y en las redes sociales.
A las 14 escuelas de verano distribuidas en todo el territorio maipucino y a las propuestas que se presentarán en la cartelera del Cine Teatro Imperial, en donde destaca ¡Andate, amor mio!, con la actuación de Germán Kraus; la Municipalidad prepara variadas propuestas que culminarán en el mes de febrero con la Vendimia central del departamento, con fecha a confirmar en los próximos días .
“Maipú es un punto de atracción y entretenimiento para disfrutar todo el año y especialmente durante el verano: cada día la familia maipucina podrá aprovechar el tiempo libre con alguna propuesta cultural, artística, recreativa, gastronómica, infantil, que especialmente queremos compartir juntos, indicó el intendente maipucino, Matías Stevanato.
“Seguimos apostando al turismo como eje de la gestión y queremos ofrecerle a los maipucinos, maipucinas y visitantes, posibilidades accesibles para que todos podamos disfrutar de un verano entretenido y al alcance de todos”, señaló el jefe comunal.
Entre las propuestas deportivas, culturales y turísticas que se planean, se encuentran presentes los habituales sunsets de verano, en los que se podrán apreciar la belleza de los atardeceres maipucinos, también habrá noches de shows en el lago El Torreón, más actividades en el parque Canota, en el parque de la Familia en San Roque, y en otros espacios públicos, como el cine a cielo abierto itinerante en distintos lugares de Maipú.
Por otro lado, el turismo para adultos mayores será otra de las alternativas, sumado al turismo para docentes, los festivales “Cuatro esquinas”, Maipú Natural y el ciclo “Maipú crece entre Letras y Viñas”, con la presencia de reconocidos invitados, como Felipe Pigna y Daniel López Rosetti. “El festival del Humor” en el Club Giol será otra de las grandes propuestas para disfrutar este verano.
A esto debemos sumarle el cronograma de las vendimias distritales, verdaderos encuentros que representan las tradiciones y costumbres muy esperadas por nuestra comunidad, las que comenzarán el 12 de enero y finalizarán el 29 de dicho mes.
Además, los primeros días de febrero, se llevará a cabo el “Festival del Vacío”, en donde distintos emprendedores ofrecerán variadas cocciones de este tradicional corte argentino. Este mes de festejos tendrá también los días de Carnaval, programados para los días 20 y 21 de dicho mes y el “Festival del Malbec y el Olivo”, que se celebrará luego de las fiestas vendimiales.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.