Mendoza: 194 días de clases

El ciclo lectivo en Mendoza comenzará el 27 de febrero y finalizará el 15 de diciembre, mientras que el receso invernal será entre el 10 y 21 de julio.

La Subsecretaría de Educación, de la Dirección General de Escuelas (DGE) en Mendoza, dispuso, a través de la Resolución 2023-25-E-GDEMZA-DGE, el Calendario Escolar 2023, con las principales fechas para cada Nivel y Modalidad del sistema educativo provincial.

De esa manera, se definió que estudiantes de escuelas de Nivel Primario, de gestión estatal y privada, tendrán 194 días de clases durante el año actual y que deberán regresar a las aulas el próximo lunes 27 de febrero para finalizar el ciclo lectivo el viernes 15 de diciembre.

Las fechas del calendario 2023

El miércoles 1 de febrero se realizará el acto de presentación de los lineamientos políticos pedagógicos de la DGE para 2023 y la primera jornada con supervisores, que tendrá un segundo día durante el jueves 2. Además, el viernes 3, habrá una primera jornada con directivos de escuelas del Nivel.

Por otra parte, el lunes 6 de aquel mes, será la presentación de los docentes en las escuelas, y el inicio de la primeras Jornadas Institucionales que se extenderán hasta el miércoles 8.

El jueves 9 de febrero comenzarán las actividades de estudiantes con necesidades de fortalecimiento, correspondiente al período de intensificación para alumnos de 2° a 7° grados con espacios curriculares pendientes de aprobación. Ese mismo día, también, iniciarán actividades los estudiantes pertenecientes a escuelas con jornada completa.

Previo al inicio formal de clases para todas las trayectorias, hasta el viernes 24 de febrero se definirá la promoción de estudiantes de 7° grado, mientras que esa misma instancia, para alumnos de 2° a 6° grados, se extenderá hasta el viernes 10 de marzo.

Luego de la importancia obtenida durante 2022, desde el miércoles 15 de marzo y hasta el miércoles 12 de abril el Censo de Fluidez Lectura tendrá su primera medición anual.

Otro hito importante tendrá lugar entre el jueves 1 y viernes 9 de junio cuando se desarrolle la instancia departamental de la Feria Mendoza Makers 2023, cuya etapa provincial se efectuará entre el lunes 28 de agosto y el viernes 1 de setiembre.

Previamente, claro está, entre el lunes 10 y viernes 21 de julio llegará el receso invernal, con la vuelta a clases estipulada para el lunes 24 de ese mismo mes.

El Censo de Fluidez Lectora continuará con las mediciones para efectuar un segundo testeo entre el miércoles 26 de julio y el miércoles 16 de agosto.

Desde el lunes 18 y hasta el viernes 29 de setiembre, las familias podrán conocer e ingresar a las escuelas de sus barrios, con el fin de interiorizarse en la oferta educativa, en el marco de la iniciativa Escuela Abierta.

Asimismo el jueves 21 de setiembre, Día del Estudiante, se determinó la implementación de Jornadas Institucionales de Desarrollo Profesional Docente, en vista de la evaluación y seguimiento de trayectorias en articulación con programas y/o proyectos.

Durante ese mismo día y el viernes 22 de setiembre, luego del éxito alcanzado en la primera edición acontecida en 2022, se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura.

Cabe destacar que desde el jueves 21 de noviembre y a lo largo de dos semanas, se consumará la tercera instancia del Censo de Fluidez Lectora.

Finalmente, entre el jueves 30 de noviembre y jueves 7 de diciembre, se tomarán los exámenes integradores, haciendo la salvedad que ese mismo día finalizarán las clases aquellos estudiantes que posean todos los espacios curriculares acreditados según normativa vigente.

En tanto, entre el lunes 11 y viernes 15 del último mes del año, será momento del período de intensificación para alumnos con materias pendientes de aprobación.

Otras fechas del calendario escolar 2023 para Mendoza 

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.