
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
El ciclo lectivo en Mendoza comenzará el 27 de febrero y finalizará el 15 de diciembre, mientras que el receso invernal será entre el 10 y 21 de julio.
Sociedad11/01/2023La Subsecretaría de Educación, de la Dirección General de Escuelas (DGE) en Mendoza, dispuso, a través de la Resolución 2023-25-E-GDEMZA-DGE, el Calendario Escolar 2023, con las principales fechas para cada Nivel y Modalidad del sistema educativo provincial.
De esa manera, se definió que estudiantes de escuelas de Nivel Primario, de gestión estatal y privada, tendrán 194 días de clases durante el año actual y que deberán regresar a las aulas el próximo lunes 27 de febrero para finalizar el ciclo lectivo el viernes 15 de diciembre.
El miércoles 1 de febrero se realizará el acto de presentación de los lineamientos políticos pedagógicos de la DGE para 2023 y la primera jornada con supervisores, que tendrá un segundo día durante el jueves 2. Además, el viernes 3, habrá una primera jornada con directivos de escuelas del Nivel.
Por otra parte, el lunes 6 de aquel mes, será la presentación de los docentes en las escuelas, y el inicio de la primeras Jornadas Institucionales que se extenderán hasta el miércoles 8.
El jueves 9 de febrero comenzarán las actividades de estudiantes con necesidades de fortalecimiento, correspondiente al período de intensificación para alumnos de 2° a 7° grados con espacios curriculares pendientes de aprobación. Ese mismo día, también, iniciarán actividades los estudiantes pertenecientes a escuelas con jornada completa.
Previo al inicio formal de clases para todas las trayectorias, hasta el viernes 24 de febrero se definirá la promoción de estudiantes de 7° grado, mientras que esa misma instancia, para alumnos de 2° a 6° grados, se extenderá hasta el viernes 10 de marzo.
Luego de la importancia obtenida durante 2022, desde el miércoles 15 de marzo y hasta el miércoles 12 de abril el Censo de Fluidez Lectura tendrá su primera medición anual.
Otro hito importante tendrá lugar entre el jueves 1 y viernes 9 de junio cuando se desarrolle la instancia departamental de la Feria Mendoza Makers 2023, cuya etapa provincial se efectuará entre el lunes 28 de agosto y el viernes 1 de setiembre.
Previamente, claro está, entre el lunes 10 y viernes 21 de julio llegará el receso invernal, con la vuelta a clases estipulada para el lunes 24 de ese mismo mes.
El Censo de Fluidez Lectora continuará con las mediciones para efectuar un segundo testeo entre el miércoles 26 de julio y el miércoles 16 de agosto.
Desde el lunes 18 y hasta el viernes 29 de setiembre, las familias podrán conocer e ingresar a las escuelas de sus barrios, con el fin de interiorizarse en la oferta educativa, en el marco de la iniciativa Escuela Abierta.
Asimismo el jueves 21 de setiembre, Día del Estudiante, se determinó la implementación de Jornadas Institucionales de Desarrollo Profesional Docente, en vista de la evaluación y seguimiento de trayectorias en articulación con programas y/o proyectos.
Durante ese mismo día y el viernes 22 de setiembre, luego del éxito alcanzado en la primera edición acontecida en 2022, se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura.
Cabe destacar que desde el jueves 21 de noviembre y a lo largo de dos semanas, se consumará la tercera instancia del Censo de Fluidez Lectora.
Finalmente, entre el jueves 30 de noviembre y jueves 7 de diciembre, se tomarán los exámenes integradores, haciendo la salvedad que ese mismo día finalizarán las clases aquellos estudiantes que posean todos los espacios curriculares acreditados según normativa vigente.
En tanto, entre el lunes 11 y viernes 15 del último mes del año, será momento del período de intensificación para alumnos con materias pendientes de aprobación.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.