Arranca la venta de entradas para la Fiesta de la Vendimia

La venta de las entradas a través de internet se habilitará el próximo lunes 23, a través de www.entradaweb.com.ar, a las 9 de la mañana.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza informó que el lunes 23 de enero, a las 9, lanzará la venta de entradas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 Juglares de Vendimia.
A partir del 22 de febrero deberán canjearse por los tickets impresos en los centros habilitados.

Los valores del Acto Central serán: Malbec, $2.000; Tempranillo, $1.700; Cabernet, $1.300, y Bonarda y Chardonay, $1.200. El sector Torrontés no se comercializa porque está destinado a personas con discapacidad, tanto para el Acto Central como para las repeticiones.

La Primera y Segunda Repetición tienen un valor general para todos los sectores de $1.000.

Las entradas al Acto Central de valor estratégico para la elección de la Reina 2023

Es importante aclarar que, en primer lugar, deben adquirirse las entradas a través de la plataforma de venta digital, transacción que no tiene costo adicional por este servicio, y luego, a partir del 22 de febrero y hasta el 6 de marzo, se deberán buscar las entradas impresas en los puntos de canje: Teatro Independencia, Espacio Julio Le Parc y edificio de Cultura (Gutiérrez y Av. España). En el resto de la provincia se informará próximamente los lugares para realizar el canje.

Se podrán adquirir hasta 4 entradas por DNI y por noche. Los niños mayores de 3 años pagan entrada.

Este año la venta de las entradas se adelantó para que mendocinos, y especialmente los turistas, puedan programar su viaje asegurándose la entrada a la fiesta.

Sector Torrontés, reservado para personas con discapacidad

La reserva de entradas para este sector deberá realizarse escribiendo a mendozaincluye2023@gmail.com. Se deberán consignar los siguientes datos: nombre y apellido; DNI; tipo de discapacidad; si utiliza silla de ruedas para desplazarse y, en el Asunto, la noche a la que desea concurrir: Acto Central (Sábado 4/3), Primera Repetición (domingo 5/3) o Segunda Repetición (lunes 6/3).

Cabe destacar que a los inscriptos se les informará por correo electrónico el día y lugar para retirar los tickets físicos. Siempre se entregarán dos entradas, porque las personas con discapacidad deberán asistir con un acompañante. Solamente se entregarán entradas a las personas que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y documento de identidad.

Te puede interesar

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.