
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.


La venta de las entradas a través de internet se habilitará el próximo lunes 23, a través de www.entradaweb.com.ar, a las 9 de la mañana.
Sociedad20/01/2023
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza informó que el lunes 23 de enero, a las 9, lanzará la venta de entradas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 Juglares de Vendimia.
A partir del 22 de febrero deberán canjearse por los tickets impresos en los centros habilitados.


Los valores del Acto Central serán: Malbec, $2.000; Tempranillo, $1.700; Cabernet, $1.300, y Bonarda y Chardonay, $1.200. El sector Torrontés no se comercializa porque está destinado a personas con discapacidad, tanto para el Acto Central como para las repeticiones.
La Primera y Segunda Repetición tienen un valor general para todos los sectores de $1.000.
Es importante aclarar que, en primer lugar, deben adquirirse las entradas a través de la plataforma de venta digital, transacción que no tiene costo adicional por este servicio, y luego, a partir del 22 de febrero y hasta el 6 de marzo, se deberán buscar las entradas impresas en los puntos de canje: Teatro Independencia, Espacio Julio Le Parc y edificio de Cultura (Gutiérrez y Av. España). En el resto de la provincia se informará próximamente los lugares para realizar el canje.
Se podrán adquirir hasta 4 entradas por DNI y por noche. Los niños mayores de 3 años pagan entrada.
Este año la venta de las entradas se adelantó para que mendocinos, y especialmente los turistas, puedan programar su viaje asegurándose la entrada a la fiesta.
Sector Torrontés, reservado para personas con discapacidad
La reserva de entradas para este sector deberá realizarse escribiendo a [email protected]. Se deberán consignar los siguientes datos: nombre y apellido; DNI; tipo de discapacidad; si utiliza silla de ruedas para desplazarse y, en el Asunto, la noche a la que desea concurrir: Acto Central (Sábado 4/3), Primera Repetición (domingo 5/3) o Segunda Repetición (lunes 6/3).
Cabe destacar que a los inscriptos se les informará por correo electrónico el día y lugar para retirar los tickets físicos. Siempre se entregarán dos entradas, porque las personas con discapacidad deberán asistir con un acompañante. Solamente se entregarán entradas a las personas que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y documento de identidad.



A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Un hombre murió tras volcar su Peugeot 207 en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 914, en el departamento de La Paz, provincia de Mendoza.

El piloto César Pérez, de Tilisarao, falleció tras un violento accidente en la última prueba especial del Rally de La Toma. Su navegante resultó herido.

Todos sus rivales directos sumaron menos el Tomba, sin importar lo que haga si Aldosivi le gana a San Martin de San Juan el Bodeguero desciende.

El accidente ocurrió cerca de Potrerillos, en el corredor Cristo Redentor. Dos camiones chocaron de frente y se incendiaron; los choferes murieron en el lugar.





