Ya ensaya la orquesta de la Vendimia 2023
Bajo la dirección de Darío Maugeri y Nicolás Palma, comenzaron los ensayos que se escuchará en las noches de Juglares de Vendimia.
El ensamble de músicos y músicas que ejecutará íntegramente en vivo la partitura de Juglares de Vendimia está conformado por 52 intérpretes de orquestación sinfónica y popular, con 48 instrumentistas y 6 cantantes, a quienes se suman, como parte de la puesta musical, los y las integrantes de la reconocida murga La Buena Moza, que aportará 3 percusionistas y 17 cantantes.
Darío Maugeri y Nicolás Palma son los directores musicales de Juglares de Vendimia. A ellos se integra, en la asistencia, la experiencia de Alicia Pouzo. Los ensayos se desarrollan de lunes a viernes en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc. Quienes comandan la dirección musical son además compositores originales de casi el 75% de lo que se tocará en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Además, a este papel conjunto, Palma agrega su rol de guitarrista en la orquesta, y Maugeri suma el de arreglador de aquellas composiciones no originales que completan el bloque musical.
Cada semana de ensayo promete tener la musicalidad contagiosa de un sueño que se va a concretar. Hacia él se avanza con la pasión de la Vendimia. El equipo musical ha elegido, además, la presencia de varios músicos y músicas muy jóvenes, con la firme intención de escuchar no solo sus sonidos sino sus innovadores aportes. Cuenta también con la valiosísima vigencia de experimentados y experimentadas artistas. Así, muchos de quienes no hace tanto vivían la gran fiesta de Mendoza desde sus infancias, hoy ocupan un rol protagonista en nuestra gran celebración de la cultura popular.
“Estamos poniendo el corazón”
Una particularidad de los ensayos de la orquesta musical viene dada por la complejidad que encierra el ensamble de las partes, lo que obliga a una logística de interpretaciones por bloques. Esto permite trabajar más ordenadamente, desarrollando ensayos parciales de la parte sinfónica y la parte popular, para luego ir combinando bloques y secciones. Así se llega al final de cada semana, con ensayos generales que permitan pulir la amalgama.
En los días de enero se pondrá a punto la orquestación, a fin de propiciar el inicio de ensayos de los y las cantantes que se incorporarán en febrero, ya con una base instrumental más sólida sobre la que incorporar sus voces.
Partituras en mano, Darío Maugeri confía: “Es una experiencia maravillosa ver cómo lo pensado, producido, escrito, a partir de la magia de estos intérpretes excepcionales, va cobrando vida y creciendo”.
Por su parte, Nicolás Palma afirma que “el público la pasará de maravilla, porque estamos poniendo todo el corazón para que la fiesta sea popular y la gente se sienta identificada”.
La orquesta ya ensaya para presentar Juglares de Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day, el sábado 4 de marzo y en sus noches de repeticiones. Será en el marco de unos de los eventos a cielo abierto más grandes del mundo, considerada la segunda fiesta de la cosecha más trascendente internacionalmente. Y sus integrantes, quienes dirigen y quienes interpretan, asumen el desafío de ser divulgadores de la cultura de su tierra en el lenguaje universal.
Te puede interesar
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.