
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Bajo la dirección de Darío Maugeri y Nicolás Palma, comenzaron los ensayos que se escuchará en las noches de Juglares de Vendimia.
Sociedad20/01/2023Setenta intérpretes sinfónicos, populares y de murga ya se hacen escuchar. Es que la Vendimia 2023 está latiendo y sus juglares comienzan a desplegarse, en este caso, con el inicio de los ensayos de la orquesta que subirá al escenario del Frank Romero Day en el Acto Central de la Vendimia 2023.
El ensamble de músicos y músicas que ejecutará íntegramente en vivo la partitura de Juglares de Vendimia está conformado por 52 intérpretes de orquestación sinfónica y popular, con 48 instrumentistas y 6 cantantes, a quienes se suman, como parte de la puesta musical, los y las integrantes de la reconocida murga La Buena Moza, que aportará 3 percusionistas y 17 cantantes.
Un staff de 70 intérpretes entregan un amplio espectro de variantes. Permite contar, por ejemplo, con todos los colores que una orquesta sinfónica obtiene de los instrumentos de madera, bronce, cuerdas y percusión. Asimismo, para el bloque de ensamble popular, se cuenta con guitarras, charangos y vientos andinos, entre otros, lo que garantiza la variedad tímbrica necesaria para representar tanto los cuadros con matices autóctonos como los de la puesta general, que es más amplia.
Darío Maugeri y Nicolás Palma son los directores musicales de Juglares de Vendimia. A ellos se integra, en la asistencia, la experiencia de Alicia Pouzo. Los ensayos se desarrollan de lunes a viernes en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc. Quienes comandan la dirección musical son además compositores originales de casi el 75% de lo que se tocará en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Además, a este papel conjunto, Palma agrega su rol de guitarrista en la orquesta, y Maugeri suma el de arreglador de aquellas composiciones no originales que completan el bloque musical.
Cada semana de ensayo promete tener la musicalidad contagiosa de un sueño que se va a concretar. Hacia él se avanza con la pasión de la Vendimia. El equipo musical ha elegido, además, la presencia de varios músicos y músicas muy jóvenes, con la firme intención de escuchar no solo sus sonidos sino sus innovadores aportes. Cuenta también con la valiosísima vigencia de experimentados y experimentadas artistas. Así, muchos de quienes no hace tanto vivían la gran fiesta de Mendoza desde sus infancias, hoy ocupan un rol protagonista en nuestra gran celebración de la cultura popular.
En medio de un clima entusiasta y como sucede con los ingredientes en una receta para una sabrosa comida mendocina, en la sala se mezclan las indicaciones de los directores musicales y de su asistente de dirección orquestal. Los instrumentos que afinan su sonido y las melodías desencadenadas que se interrumpen para realizar alguna corrección oportuna, creando pequeñas ventanas por las que espiar el futuro espectáculo.
Una particularidad de los ensayos de la orquesta musical viene dada por la complejidad que encierra el ensamble de las partes, lo que obliga a una logística de interpretaciones por bloques. Esto permite trabajar más ordenadamente, desarrollando ensayos parciales de la parte sinfónica y la parte popular, para luego ir combinando bloques y secciones. Así se llega al final de cada semana, con ensayos generales que permitan pulir la amalgama.
En los días de enero se pondrá a punto la orquestación, a fin de propiciar el inicio de ensayos de los y las cantantes que se incorporarán en febrero, ya con una base instrumental más sólida sobre la que incorporar sus voces.
Partituras en mano, Darío Maugeri confía: “Es una experiencia maravillosa ver cómo lo pensado, producido, escrito, a partir de la magia de estos intérpretes excepcionales, va cobrando vida y creciendo”.
Por su parte, Nicolás Palma afirma que “el público la pasará de maravilla, porque estamos poniendo todo el corazón para que la fiesta sea popular y la gente se sienta identificada”.
La orquesta ya ensaya para presentar Juglares de Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day, el sábado 4 de marzo y en sus noches de repeticiones. Será en el marco de unos de los eventos a cielo abierto más grandes del mundo, considerada la segunda fiesta de la cosecha más trascendente internacionalmente. Y sus integrantes, quienes dirigen y quienes interpretan, asumen el desafío de ser divulgadores de la cultura de su tierra en el lenguaje universal.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.