Comienza la Vuelta a San Juan de ciclismo
Como todo debut, en los equipos también hay nerviosismo por la carrera y buenas expectativas para alcanzar lo soñado. Anoche Presentación de equipos.
Este domingo 22 de enero, en ¡donde todo empieza!, se correrá la primera etapa de esta competencia ciclística profesional de categoría UCI Pro Series.
Se abre la Vuelta con la siempre exigente ida hacia el paraje Difunta Correa en Vallecito. Se espera una jornada de mucho calor, por lo que la etapa puede ser de muchas transiciones en carrera. Habrá equipos y ciclistas extranjeros que deberán rápido aclimatarse a la temperatura y rutas de San Juan.
El final de etapa será frente al estadio Aldo Cantoni, al igual que la largada, seguramente con un súper embalaje masivo para definir al ganador.
Las etapas
Domingo 22 de enero | Etapa 1
Carrera: Estadio Aldo Cantoni – Difunta Correa – Estadio Aldo Cantoni.
Distancia: 143,9 KM.
Largada: 16:15 hs. – Estadio Aldo Cantoni.
Llegada: 19:40 hs. – Estadio Aldo Cantoni.
Segunda etapa
Largada y llegada en Ruta 40.
Serán 7 etapas que despertarán pasiones y que harán que la mirada del mundo se deposite en la provincia. Así late ya la Vuelta a San Juan 2020 que promete ser la competencia internacional del ciclismo que haga historia en su 38va edición. Se realizará entre el 26 de enero y el 2 de febrero.
San Juan será la primera competencia UCI Pro Series de la historia del ciclismo. Es la nueva categoría que generó la Unión Ciclista Internacional con el objetivo de fortalecer la posición del ciclismo entre los mayores deportes profesionales del Mundo. Por calendario, Argentina tendrá el honor de ser la primera. En importancia es la segunda categoría por lo que la Vuelta se ubica entre las mejores carreras del Mundo.
Te mostramos cómo será cada etapa, los kilómetros a recorrer y los puntos de partida y llegada. A tomar nota para disfrutar de esta espectacular carrera que ya está entre las más importantes del mundo.
Primera etapa
Arranca y termina en el Teatro del Bicentenario. El recorrido es de 168 km.
Segunda etapa
Largada y llegada en Ruta 40.
Tercera etapa
Contrarreloj. Largada Municipalidad de Ullum y llegada: arriba del Embarcadero.
Cuarta etapa
Largada en Plaza de Jáchal, llegada en Plaza de Valle Fértil.
Quinta etapa
Largada: San Martín. Llegada: El Colorado, a más de 2.000 msnm.
Sexta etapa
La largada y llegada en Circuito San Juan-Villicum.
Séptima etapa
Largada y llegada en avenida Circunvalación.
Presentación oficial de equipos ante el público.
Noche inolvidable para la historia de la Vuelta a San Juan. Hermosa ceremonia que inició a las 20 horas. Ordenadamente, cada equipo fue arribando al Salón Cruce de Los Andes de Centro Cívico. Mientras, en Plaza del Bicentenario y la entrada al Teatro del Bicentenario, hubo montado un gran escenario con el trofeo en exhibición.
12 mil personas presenciaron hoy un momento no olvidarán. Primero, el paso de todos los equipos por el puente pasarela que une Centro Cívico con Plaza Bicentenario. Además de la foto grupal de los ciclistas inscriptos y un espectáculo de cierre que nos dejó asombrados.
Fotografías y textos: Vuelta a San Juan 2023
Te puede interesar
Independiente Rivadavia semifinalista de la Copa Argentina
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Mendoza escribió una página épica del Rally MTB argentino
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
El municipio de Godoy Cruz planifica la temporada de verano
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
El clásico entre Beltrán y Rodeo no pudo terminar
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
Se viene la 2da edición de la carrera 10K del Maestro
Tras el éxito que la competencia tuvo el año pasado, cientos de atletas volverán a darse cita en San Francisco, Ayacucho el próximo 7 de septiembre.
Ganó el Tomba, de visitante y con uno menos
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un punto en Mataderos que puede ser fundamental para el Lobo
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Perdieron los tres mendocinos del Federal A
En San Luis San Martin cayó ante Juventud Unida y en Mendoza Huracán Las Heras con Guillermo Brown de Puerto Madryn y Gutierrez con Circulo Deportivo.