Mendoza: Capacitación en eficiencia de riego superficial
Será este próximo jueves 2 de febrero, desde las 18, en la delegación que el Municipio de Guaymallén tiene en la localidad de Los Corralitos.
El encuentro será gratuito y los cupos, limitados
Se llevará a cabo este próximo jueves 2 de febrero 2023, de 18 a 20. 30hs., en las instalaciones que la Comuna tiene en la localidad de Los Corralitos, Severo del Castillo 4810.
La iniciativa, que lleva por nombre Eficiencia de riego superficial y financiamiento, estará a cargo de la ingeniera agrónoma Alejandra López, quien se desempeña en la Dirección de Agricultura de la cartera económica provincial. “Tendrá como objetivo capacitar a los productores en los beneficios y aplicación que tiene el uso de herramientas para la eficiencia hídrica en la producción agrícola. Además, se brindará una charla informativa sobre las diferentes líneas de acceso al crédito disponibles desde el Gobierno de Mendoza”, comentó Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia.
Desde la cartera económica provincial recordaron que las líneas de crédito están destinadas a adquirir equipamiento, maquinarias, trabajos de revestimiento e impermeabilización y modernización de cauces, sistemas de riego, reservorios, construcción y reparación de perforaciones para refuerzo de dotación, entre otros.
Destinado al sector productivo, el encuentro tendrá cupos limitados por lo que todas las personas interesadas en formar parte de la iniciativa deberán completar el formulario de inscripción digital.
Para más información, desde la Comuna de Guaymallén pusieron a disposición el contacto telefónico 261 3824790, a través del cual se podrán realizar consultas de 8 a 14. También se puede enviar un correo electrónico a derural.guaymallen@gmail.com o bien visitar las instalaciones de la Coordinación de Desarrollo Local, Comercial y Rural ubicada en calle Mitre y Godoy Cruz de San José, segundo piso.
Asistencia al productor
A raíz de las últimas contingencias climáticas, desde el Gobierno de Mendoza se viene trabajando fuertemente en la generación de herramientas que permitan mitigar el impacto económico negativo generado en las economías familiares del sector productivo local.
Hasta este viernes, autoridades de la cartera económica provincial se encuentran brindando información e inscribiendo en los distintos programas y líneas de financiamiento disponibles para productores de los cinco departamentos que conforman la zona Este provincial.
“Desde el martes pasado y hasta mañana viernes, estaremos acompañando y asesorando sobre las distintas alternativas disponibles para nuestros productores del Este mendocino. Mañana viernes 27, de 8 a 14. Los esperamos en el Polideportivo Municipal N°1 de Junín, San Martín 59, frente a la plaza departamental Juan Bautista Alberdi”, remarcó Navarro Canafoglia.
Al cierre, la titular de Agricultura recordó que este próximo miércoles 1 se abre una nueva convocatoria del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa: “Serán en total 10 días donde todos aquellos mendocinos y mendocinas que deseen invertir en proyectos de eficiencia podrán cargar sus proyectos y recuperar el 40% de los fondos”, anunció.
Te puede interesar
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.