Sobre financiamiento a productores del Este mendocino
El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza brinda por estas horas asesoramiento directo a productores agrícolas oriundos de los 5 departamentos del Este.
En total serán cuatro jornadas donde diversas instituciones brindarán información e inscribirán a los productores que necesiten acceder a líneas de financiamiento. También se han puesto a disposición los distintos programas impulsados para sostener al sector.
La iniciativa se lleva a cabo desde hoy (martes 24) hasta el viernes 27, de 8 a 14, en el Polideportivo Municipal N°1 de Junín (San Martín 59) Mendoza, frente a la plaza departamental Juan B. Alberdi.
Durante el inicio de las actividades estuvo presente el vicegobernador, Mario Abed, acompañado por el intendente de Junín, Héctor Ruiz, y la directora de Agricultura de Mendoza, Valentina Navarro Canafoglia.
El jefe comunal comentó: “Quisimos elaborar este operativo para darle mucha visibilidad, para que todos sepan que se está acompañando a nuestros productores. Contamos con una importante participación de gente de los distintos municipios del Este. La intención es poner a disposición toda la información y los trámites en un solo lugar.
“Buscamos poner a disposición todas nuestras herramientas para paliar un poco el impacto negativo generado por las últimas contingencias climáticas. Esta iniciativa se suma a las herramientas que hemos venido implementando desde el Municipio, como las líneas de financiamiento, que son muy buenas”, remarcó Ruiz.
La funcionaria detalló: “Además de contar con la participación de los cinco municipios del Este, contamos con la participación de referentes del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) y Mendoza Fiduciaria”.
Sobre este último punto, comentó que desde la Dirección de Contingencias se estarán recibiendo denuncias por los daños ocasionados en cultivos alcanzados por la caída granizo y cuya fecha de cierre es este próximo jueves 26 de enero.
Al cierre, la funcionaria comentó que se aprovechará la ocasión para brindar detalles de las distintas líneas que proponen la cuarta edición del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa Eficiencia, como también programas de sostenimiento al empleo, como Enlace, Enlazados y Recuperagro.
Asistencia al productor
Tras la última caída de granizo, la cartera económica provincial asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores que sufrieron daños en sus cultivos a raíz de la caída de granizo del miércoles 11 de enero en el Este provincial y que, en principio, habría alcanzado a unas 7.900 hectáreas.
El operativo de entrega se está llevando a cabo desde este lunes de manera conjunta con el Iscamen y los municipios del Este. La distribución responde a las denuncias realizadas por los propios productores.
Todos los productores que hayan realizado la denuncia correspondiente pueden acceder a este beneficio acercándose a la delegación del Iscamen en San Martín. Para ello, deberán asistir con el DNI, constancia de Registro Único de la Tierra (RUT) y la denuncia.
Por otro lado, desde Agricultura se adelantó que productores de Rivadavia podrán retirar su bolsa el próximo miércoles 25, de 8 a 12, en las instalaciones de San Isidro Sur, S/N, Depósito Sur de la Municipalidad, junto al área de Zoonosis.
Según detallaron desde la cartera económica provincial, la entrega del oxicloruro de cobre se realiza según a la cantidad de hectáreas afectadas por esta contingencia climática. En promedio, se calculan 2 kilos de oxicloruro por hectárea dañada.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.