La UCR busca dar vuelta intendencias K en Mendoza
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
Rody Suarez, Alfredo Cornejo, Tadeo García Zalazar y Mario Abed encabezaron el encuentro, del que participaron autoridades partidarias y concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez; Tadeo García Zalazar, como presidente del partido a nivel provincial; el senador nacional Alfredo Cornejo y el vicegobernador Mario Abed encabezaron el encuentro en el comité de la calle Alem, de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron los presidentes de los comités departamentales, así como los concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Se trató de la primera reunión para hablar del cronograma electoral, en este caso haciendo foco en los municipios que confirmaron el desdoblamiento.
El mensaje fue claro y apuntó a reiterar la importancia de fortalecer Cambia Mendoza. Por eso, Suarez manifestó que “vamos a seguir trabajando para fortalecer la coalición y acompañar a la ciudadanía con información para que puedan cumplir con su derecho cívico”.
Mientras que Cornejo aseguró que el Frente “ha dado las garantías para presentarse en estas elecciones, competir y ganar contra el populismo” y remarcó que esa es la intención en los siete departamentos que adelantan.
Priorizar objetivos colectivos
“Vamos a trabajar con fuerzas y en equipo para continuar mejorando cada rincón de la provincia”, enfatizó el ex gobernador.
García Zalazar, en tanto, confió: “Vamos a ofrecer una opción competitiva para los vecinos y vecinas de cada lugar, priorizando objetivos colectivos”.
Por último, Abed dijo que el objetivo es que CM “tenga fuerte presencia en cada localidad y brinde una alternativa sólida a vecinos y vecinas de Mendoza”. También estuvieron presentes los diputados nacionales Pamela Verasay, Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos. Además de autoridades partidarias, como la vicepresidenta Sandra Astudillo y la titular de la Juventud provincial Juana Allende, entre otros.
Comienzan las capacitaciones de Boleta Única
Finalmente, este 3 de febrero arrancan las charlas para hablar de la Boleta Única y su implementación.
El sistema que se comenzará a aplicar en las elecciones provinciales en este 2023 luego de la
aprobación de la ley en marzo del año pasado. De esta forma, el ciclo de capacitaciones del Frente comenzará en Maipú el viernes, desde las 19hs.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.