
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
Política31/01/2023Rody Suarez, Alfredo Cornejo, Tadeo García Zalazar y Mario Abed encabezaron el encuentro, del que participaron autoridades partidarias y concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez; Tadeo García Zalazar, como presidente del partido a nivel provincial; el senador nacional Alfredo Cornejo y el vicegobernador Mario Abed encabezaron el encuentro en el comité de la calle Alem, de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron los presidentes de los comités departamentales, así como los concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Se trató de la primera reunión para hablar del cronograma electoral, en este caso haciendo foco en los municipios que confirmaron el desdoblamiento.
El mensaje fue claro y apuntó a reiterar la importancia de fortalecer Cambia Mendoza. Por eso, Suarez manifestó que “vamos a seguir trabajando para fortalecer la coalición y acompañar a la ciudadanía con información para que puedan cumplir con su derecho cívico”.
Mientras que Cornejo aseguró que el Frente “ha dado las garantías para presentarse en estas elecciones, competir y ganar contra el populismo” y remarcó que esa es la intención en los siete departamentos que adelantan.
“Vamos a trabajar con fuerzas y en equipo para continuar mejorando cada rincón de la provincia”, enfatizó el ex gobernador.
García Zalazar, en tanto, confió: “Vamos a ofrecer una opción competitiva para los vecinos y vecinas de cada lugar, priorizando objetivos colectivos”.
Por último, Abed dijo que el objetivo es que CM “tenga fuerte presencia en cada localidad y brinde una alternativa sólida a vecinos y vecinas de Mendoza”. También estuvieron presentes los diputados nacionales Pamela Verasay, Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos. Además de autoridades partidarias, como la vicepresidenta Sandra Astudillo y la titular de la Juventud provincial Juana Allende, entre otros.
Finalmente, este 3 de febrero arrancan las charlas para hablar de la Boleta Única y su implementación.
El sistema que se comenzará a aplicar en las elecciones provinciales en este 2023 luego de la
aprobación de la ley en marzo del año pasado. De esta forma, el ciclo de capacitaciones del Frente comenzará en Maipú el viernes, desde las 19hs.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.