
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
Política31/01/2023Rody Suarez, Alfredo Cornejo, Tadeo García Zalazar y Mario Abed encabezaron el encuentro, del que participaron autoridades partidarias y concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Los referentes de la UCR Mendoza se reunieron este lunes con representantes de los siete departamentos que adelantarán las elecciones este año.
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez; Tadeo García Zalazar, como presidente del partido a nivel provincial; el senador nacional Alfredo Cornejo y el vicegobernador Mario Abed encabezaron el encuentro en el comité de la calle Alem, de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron los presidentes de los comités departamentales, así como los concejales de San Rafael, Maipú, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos.
Se trató de la primera reunión para hablar del cronograma electoral, en este caso haciendo foco en los municipios que confirmaron el desdoblamiento.
El mensaje fue claro y apuntó a reiterar la importancia de fortalecer Cambia Mendoza. Por eso, Suarez manifestó que “vamos a seguir trabajando para fortalecer la coalición y acompañar a la ciudadanía con información para que puedan cumplir con su derecho cívico”.
Mientras que Cornejo aseguró que el Frente “ha dado las garantías para presentarse en estas elecciones, competir y ganar contra el populismo” y remarcó que esa es la intención en los siete departamentos que adelantan.
“Vamos a trabajar con fuerzas y en equipo para continuar mejorando cada rincón de la provincia”, enfatizó el ex gobernador.
García Zalazar, en tanto, confió: “Vamos a ofrecer una opción competitiva para los vecinos y vecinas de cada lugar, priorizando objetivos colectivos”.
Por último, Abed dijo que el objetivo es que CM “tenga fuerte presencia en cada localidad y brinde una alternativa sólida a vecinos y vecinas de Mendoza”. También estuvieron presentes los diputados nacionales Pamela Verasay, Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos. Además de autoridades partidarias, como la vicepresidenta Sandra Astudillo y la titular de la Juventud provincial Juana Allende, entre otros.
Finalmente, este 3 de febrero arrancan las charlas para hablar de la Boleta Única y su implementación.
El sistema que se comenzará a aplicar en las elecciones provinciales en este 2023 luego de la
aprobación de la ley en marzo del año pasado. De esta forma, el ciclo de capacitaciones del Frente comenzará en Maipú el viernes, desde las 19hs.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.