Cierre folclórico en el Festival de La Libertad

Con la actuación de “Bandera del Amor” grupo musical compuesto por Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, cerró la séptima edición del festival-

Las Heras, Juanita Vera
Las Heras, Los Chimeno
Las Heras, Festival de la Libertad

Mediante una presentación llena de brillo y un repertorio que incluyó a reconocidas canciones de la música popular argentina, Patricia Sosa, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto dieron cierre al Festival de la Libertad, ante miles de personas, en el Parque de la Niñez de Las Heras.

El encuentro tuvo la participación del Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras dirigido por Leandro Cazzanelli y luciéndose también, la Orquesta Estable Municipal, tuvo su momento llamado “Las Heras canta a la mujer”, en donde artistas femeninas como Anabel Molina, Jazmín González, Ini Ceverino y la “Calandria” Juanita Vera, compartieron show especial dedicado a las mujeres.

La tonada y la cueca vistieron la noche folclórica, con los cuyanos Mendukos y Labriegos, quienes recorrieron hermosas melodías, con guitarras criollas, percusión y una gran diversidad de sonidos.  

Con una mágica velada a plena luna, lasherinos, turistas y vecinos de otros departamentos, bailaron y cantaron junto a todos los grupos que pisaban el escenario de esta séptima edición que ya es una cita obligada en el calendario de verano mendocino, el “Festival de la Libertad”.

Entrada la noche fue el turno del tradicional trío “Los Chimeno”, que con su quinta presencia en el festival, movieron a más de uno que aún estaba tímido en su silla y cerraron su participación con una emotiva versión del tema “Cordillera”, en homenaje a Marciano Cantero, líder de Los Enanitos Verdes.

“Estas fiestas populares son muy importantes y hacen mucha falta, no sólo en tiempos de pos pandemia sino también, como momento de congregación del pueblo”, sostuvo el cantautor Baglietto y seguido, reafirmó Patricia Sosa: “es una necesidad de que existan estos festivales y que aún ante las diferencias, nos unan, movilicen y nos hagan compartir un momento. En este caso particular, el arte es el puente mágico”.

El cierre épico y por el cual los allí presentes resistieron baile y zapateo cerca de la medianoche, lo protagonizó el show “Bandera del amor”, a cargo de artistas de gran talla nacional como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, quienes también compartieron escena junto a Magui Cullén y Francisco Benitez. Sin dudas, un gusto que el festival lasherino se quiso dar.

Los artistas se lucieron con temas como “El témpano” y “La vida es una moneda” de Baglietto, “Aprender a volar”, de Patricia Sosa, “Agitando pañuelos” del Dúo Coplanacu, “Todo cambia” y “Canción con todos”, popularizadas por Mercedes Sosa y el clásico “Entre a mi pago sin golpear”.

 

La locución de la última noche de festival, estuvo a cargo de Heliana Mocayar y Sergio “Tano” Robles, que motivaron el baile y la participación del público, que con pañuelo en mano bailaron bajo un imponente escenario.

Una vez más y por séptimo año consecutivo, Las Heras despliega un mega escenario en el Parque de la Niñez, regalando al público mendocino un espectáculo colorido y popular, que va desde ritmos latinos bien bailables al tradicional folclore local y nacional.

 

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.