Cierre folclórico en el Festival de La Libertad
Con la actuación de “Bandera del Amor” grupo musical compuesto por Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, cerró la séptima edición del festival-
Mediante una presentación llena de brillo y un repertorio que incluyó a reconocidas canciones de la música popular argentina, Patricia Sosa, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto dieron cierre al Festival de la Libertad, ante miles de personas, en el Parque de la Niñez de Las Heras.
El encuentro tuvo la participación del Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras dirigido por Leandro Cazzanelli y luciéndose también, la Orquesta Estable Municipal, tuvo su momento llamado “Las Heras canta a la mujer”, en donde artistas femeninas como Anabel Molina, Jazmín González, Ini Ceverino y la “Calandria” Juanita Vera, compartieron show especial dedicado a las mujeres.
La tonada y la cueca vistieron la noche folclórica, con los cuyanos Mendukos y Labriegos, quienes recorrieron hermosas melodías, con guitarras criollas, percusión y una gran diversidad de sonidos.
Con una mágica velada a plena luna, lasherinos, turistas y vecinos de otros departamentos, bailaron y cantaron junto a todos los grupos que pisaban el escenario de esta séptima edición que ya es una cita obligada en el calendario de verano mendocino, el “Festival de la Libertad”.
Entrada la noche fue el turno del tradicional trío “Los Chimeno”, que con su quinta presencia en el festival, movieron a más de uno que aún estaba tímido en su silla y cerraron su participación con una emotiva versión del tema “Cordillera”, en homenaje a Marciano Cantero, líder de Los Enanitos Verdes.
“Estas fiestas populares son muy importantes y hacen mucha falta, no sólo en tiempos de pos pandemia sino también, como momento de congregación del pueblo”, sostuvo el cantautor Baglietto y seguido, reafirmó Patricia Sosa: “es una necesidad de que existan estos festivales y que aún ante las diferencias, nos unan, movilicen y nos hagan compartir un momento. En este caso particular, el arte es el puente mágico”.
El cierre épico y por el cual los allí presentes resistieron baile y zapateo cerca de la medianoche, lo protagonizó el show “Bandera del amor”, a cargo de artistas de gran talla nacional como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, quienes también compartieron escena junto a Magui Cullén y Francisco Benitez. Sin dudas, un gusto que el festival lasherino se quiso dar.
Los artistas se lucieron con temas como “El témpano” y “La vida es una moneda” de Baglietto, “Aprender a volar”, de Patricia Sosa, “Agitando pañuelos” del Dúo Coplanacu, “Todo cambia” y “Canción con todos”, popularizadas por Mercedes Sosa y el clásico “Entre a mi pago sin golpear”.
La locución de la última noche de festival, estuvo a cargo de Heliana Mocayar y Sergio “Tano” Robles, que motivaron el baile y la participación del público, que con pañuelo en mano bailaron bajo un imponente escenario.
Una vez más y por séptimo año consecutivo, Las Heras despliega un mega escenario en el Parque de la Niñez, regalando al público mendocino un espectáculo colorido y popular, que va desde ritmos latinos bien bailables al tradicional folclore local y nacional.
Te puede interesar
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad