San Juan, autoridades recorren yacimiento El Pachón
El ministro de minería junto a legisladores nacionales y provinciales accedieron a todo el predio desde el campamento hasta la frontera con Chile.
Las autoridades se dirigieron al proyecto, donde fueron recibidas por representantes de Glencore Pachón. Allí tuvieron la oportunidad de acceder a todo el predio minero, desde el campamento hasta la frontera con Chile. Además, se les brindó información sobre la actual campaña de trabajo y las obras realizadas, la inversión, el relacionamiento comunitario y la generación de empleo para la provincia.
Una comitiva liderada por el ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, en compañía del diputado nacional Walberto Allende y de los diputados provinciales José Luis Estévez, Jorge Barifusa, de Jachal, y Mario Romero, de Calingasta, recorrió el proyecto El Pachón.
”Valoramos el seguimiento de la autoridad minera y, en particular, el interés de los legisladores nacionales y provinciales que participaron del recorrido para informarse y conocer directamente en el sitio los continuos avances que viene realizando la empresa. Así, podemos transmitir la importancia del proyecto para la provincia, los beneficios directos e indirectos que ya genera, más todo su potencial”, expresó Jorge Sausset, gerente de Relaciones Institucionales de Glencore Pachón.
El viaje comenzó en Pampa del Indio, el campamento próximo a Barreal, que se erige como puesto de control, antes de recorrer los 150 km que distan hasta el yacimiento. Allí pudieron dimensionar el proyecto de construcción de un depósito de 2.500 metros cuadrados -donde se almacenarán las muestras de las distintas campañas de perforación de El Pachón. La obra demandará una inversión de US$1,3 millón durante 6 meses y generará oportunidades de empleo para la comunidad de Barreal.
Una vez en el yacimiento tomaron conocimiento de los avances que viene desarrollando la empresa en cuanto a tareas exploratorias, que servirán para definir las siguientes etapas del proyecto.
Para la campaña de verano, que comenzó en noviembre de 2022, está previsto el desembolso de US$35 millones a lo largo de 7 meses. Se están realizando diversas campañas de perforación y estudios de relevancia, así como actualizaciones de planes y revisiones de ingeniería para completar el Informe de Impacto Ambiental.
En los últimos tres años Glencore Pachón lleva invertidos aproximadamente US$54 millones en estudios de ingeniería, campañas exploratorias, estudios en terreno, mantenimiento y mejoras en el camino de acceso al yacimiento, y programas de desarrollo comunitario.
La compañía se encuentra actualmente en la última etapa del estudio de factibilidad y cuenta con 350 colaboradores, entre empleados propios y contratistas, de los cuales 90% son sanjuaninos. Además, están involucradas en el proyecto 376 empresas de San Juan.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.