Miles de personas disfrutaron del Jazz en el Lago
Hasta el domingo, podrá disfrutarse del mejor jazz en el Prado Gaucho, del Parque General San Martín. Por la gran convocatoria y demanda de entradas, Jazz en el Lago se trasladó a este nuevo espacio.
Febrero continúa con noches cálidas ideales para disfrutar actividades al aire libre como Jazz en el Lago, propuesta que en esta edición se realiza en el Prado Gaucho del parque Gral San Martín de la ciudad de Mendoza debido a la alta demanda de entradas.
El director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, destacó la amplia convocatoria de la nueva edición del ciclo de jazz.”Estamos muy felices de la respuesta de cientos de mendocinos y mendocinas que han venido a aplaudir a sus artistas y darle un lugar protagónico al jazz de Mendoza”, dijo.
En la primera noche del ciclo, subieron al escenario dispuesto en el Prado Gaucho : Albertina Crescitelli Ensemble; Quinteto Rossi; Oscar Puebla – Gustavo Bruno; Lady Bren & Company.
Las bandas que participan en Jazz en el Lago fueron seleccionadas por un jurado que eligió diferentes propuestas artísticas del jazz tradicional y nuevas composiciones en variaciones propias, como una forma de alentar la participación y creatividad de los artistas locales, junto con la construcción de identidad.
Las actividades continuarán los días sábado y domingo, desde las 20.30, en el Prado Gaucho, con entrada libre y gratuita.
Sábado 11 – 20.30
Amy Rod: se formó a principios del 2017. Es una banda que rinde homenaje a Amy Winehouse, cantante y compositora londinense. Su repertorio abarca diversos géneros, entre ellos el Jazz, el Rhythm & Blues, el Soul y el Ska. Interpretan las composiciones más icónicas de su discografía, basándose en las puestas en escena de sus shows en vivo y sellando, con una impronta propia, un espectáculo con las características esenciales de la música negra. Integrantes: Alina Rodríguez Hualpa (voz), Belén Larroulet (guitarra), Lautaro Michaut (teclas), Gerardo Cóndor Lucero (bajo), Pablo Conalbi (batería) y Oaky Cáceres (saxo).
Cobo’s Quartet: La banda interpreta Jazz de todas las épocas, como emblema de libertad, que es su principal expresión. El repertorio abarca diversos estilos como el Jazz clásico, Bossa Nova, Swing, Pop, Jazz Latino y fusión. Esta banda, fundada en septiembre de 1997, está integrada en este momento por Jorge Aguerre en bajo, Freddy Nogueira en batería, Juan Marcos Cobo en trompeta y voz, Mario Sosa Arditi en piano eléctrico y Quique Nomberto en piano y teclado.
West Jazz Band: a lo largo de sus 30 años de trayectoria, ha participado en numerosos festivales de Jazz nacionales e internacionales. Su estilo es el jazz tradicional al estilo New Orleans, el más primitivo y genuino, siendo la única Banda de Mendoza de este estilo y formación en instrumentos. Sus músicos actuales son Adriana I. Figueroa, en saxo soprano; Patricia Fredes, en percusión; Gabriel Kemelmajer, en corneta; Marcos Cobo, en trompeta; Ladislao Abt, en trombón; Omar Arancibia, en contrabajo; Bruno Riolobo, en banjo y Leandro Riolobo, en guitarra.
Mark Young Band: Mark (Marcos) Young es músico, productor y compositor oriundo de Nashville, Tennessee, EEUU. Está radicado en nuestra provincia desde principios del año 2018. En Mendoza, Mark, ha formado una banda con reconocidos músicos locales para presentar temas de su autoría e interpretaciones de artistas conocidos de jazz. Completan la formación Federico Zuin en Bajo, Sergio Sidoruk en Teclados, Emanuel Romero en Batería y Mauro Bianchinelli en Saxo.
Domingo 12 – 20.30
Gastón Abdala Group: está formado por Daniel Espín en batería, Gastón Egea en bajo acústico y Gastón Abdala en guitarra y dirección musical, con la participación eventual de músicos invitados. El proyecto se forma en el 2021, con la idea de abordar un repertorio instrumental de carácter acústico, abarcando desde el Jazz estándar hasta la fusión con otras músicas, incluyendo versiones de temas de rock, dándole un importante lugar a la improvisación.
Parte a Venus: Trío instrumental emergente de la ciudad de Mendoza, combina elementos del Jazz, de la Música Clásica y de la Música Popular Argentina. Ha logrado alcanzar composiciones de alta complejidad y desarrollo emotivo, además de una identidad propia donde abunda la expresión y búsqueda interna. En poco tiempo de actividad, el conjunto ha transitado algunos de los mejores escenarios del circuito local.
Brassass: es un ensamble musical que combina instrumentos de viento y percusión. Creado a semejanza de las tradicionales brassband norteamericanas, debe su nombre a la familia de aerófonos (bronces, en este caso) que componen la agrupación. Las composiciones pueden remontarnos rápidamente al jazz, al hip hop, el soul e incluso al rock; sin embargo, la impronta del grupo apunta directamente a la fusión de estos estilos clásicos con otros diversos géneros de origen latinoamericano.
Jazz Invitation: está conformado por Mario Galván, Marianela Martín, Charlie Frites, Marcelo Buzzacchi y Mauro Bianchinelli. La banda, originada en 2014, transita paisajes sonoros y versiones en lenguaje de jazz de Queen, Radiohead, Soundgarden, Cardigans, U2, David Bowie, así como también clásicos fundamentales del estilo. El proyecto es versátil y tiene diversos formatos, trío, cuarteto, quinteto y quinteto más cuarteto de cuerdas. Gracias a esto pasaron por diversos escenarios y festivales.
Te puede interesar
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.