
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Hasta el domingo, podrá disfrutarse del mejor jazz en el Prado Gaucho, del Parque General San Martín. Por la gran convocatoria y demanda de entradas, Jazz en el Lago se trasladó a este nuevo espacio.
Sociedad11/02/2023Febrero continúa con noches cálidas ideales para disfrutar actividades al aire libre como Jazz en el Lago, propuesta que en esta edición se realiza en el Prado Gaucho del parque Gral San Martín de la ciudad de Mendoza debido a la alta demanda de entradas.
El director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, destacó la amplia convocatoria de la nueva edición del ciclo de jazz.”Estamos muy felices de la respuesta de cientos de mendocinos y mendocinas que han venido a aplaudir a sus artistas y darle un lugar protagónico al jazz de Mendoza”, dijo.
En la primera noche del ciclo, subieron al escenario dispuesto en el Prado Gaucho : Albertina Crescitelli Ensemble; Quinteto Rossi; Oscar Puebla – Gustavo Bruno; Lady Bren & Company.
Las bandas que participan en Jazz en el Lago fueron seleccionadas por un jurado que eligió diferentes propuestas artísticas del jazz tradicional y nuevas composiciones en variaciones propias, como una forma de alentar la participación y creatividad de los artistas locales, junto con la construcción de identidad.
Las actividades continuarán los días sábado y domingo, desde las 20.30, en el Prado Gaucho, con entrada libre y gratuita.
Amy Rod: se formó a principios del 2017. Es una banda que rinde homenaje a Amy Winehouse, cantante y compositora londinense. Su repertorio abarca diversos géneros, entre ellos el Jazz, el Rhythm & Blues, el Soul y el Ska. Interpretan las composiciones más icónicas de su discografía, basándose en las puestas en escena de sus shows en vivo y sellando, con una impronta propia, un espectáculo con las características esenciales de la música negra. Integrantes: Alina Rodríguez Hualpa (voz), Belén Larroulet (guitarra), Lautaro Michaut (teclas), Gerardo Cóndor Lucero (bajo), Pablo Conalbi (batería) y Oaky Cáceres (saxo).
Cobo’s Quartet: La banda interpreta Jazz de todas las épocas, como emblema de libertad, que es su principal expresión. El repertorio abarca diversos estilos como el Jazz clásico, Bossa Nova, Swing, Pop, Jazz Latino y fusión. Esta banda, fundada en septiembre de 1997, está integrada en este momento por Jorge Aguerre en bajo, Freddy Nogueira en batería, Juan Marcos Cobo en trompeta y voz, Mario Sosa Arditi en piano eléctrico y Quique Nomberto en piano y teclado.
West Jazz Band: a lo largo de sus 30 años de trayectoria, ha participado en numerosos festivales de Jazz nacionales e internacionales. Su estilo es el jazz tradicional al estilo New Orleans, el más primitivo y genuino, siendo la única Banda de Mendoza de este estilo y formación en instrumentos. Sus músicos actuales son Adriana I. Figueroa, en saxo soprano; Patricia Fredes, en percusión; Gabriel Kemelmajer, en corneta; Marcos Cobo, en trompeta; Ladislao Abt, en trombón; Omar Arancibia, en contrabajo; Bruno Riolobo, en banjo y Leandro Riolobo, en guitarra.
Mark Young Band: Mark (Marcos) Young es músico, productor y compositor oriundo de Nashville, Tennessee, EEUU. Está radicado en nuestra provincia desde principios del año 2018. En Mendoza, Mark, ha formado una banda con reconocidos músicos locales para presentar temas de su autoría e interpretaciones de artistas conocidos de jazz. Completan la formación Federico Zuin en Bajo, Sergio Sidoruk en Teclados, Emanuel Romero en Batería y Mauro Bianchinelli en Saxo.
Gastón Abdala Group: está formado por Daniel Espín en batería, Gastón Egea en bajo acústico y Gastón Abdala en guitarra y dirección musical, con la participación eventual de músicos invitados. El proyecto se forma en el 2021, con la idea de abordar un repertorio instrumental de carácter acústico, abarcando desde el Jazz estándar hasta la fusión con otras músicas, incluyendo versiones de temas de rock, dándole un importante lugar a la improvisación.
Parte a Venus: Trío instrumental emergente de la ciudad de Mendoza, combina elementos del Jazz, de la Música Clásica y de la Música Popular Argentina. Ha logrado alcanzar composiciones de alta complejidad y desarrollo emotivo, además de una identidad propia donde abunda la expresión y búsqueda interna. En poco tiempo de actividad, el conjunto ha transitado algunos de los mejores escenarios del circuito local.
Brassass: es un ensamble musical que combina instrumentos de viento y percusión. Creado a semejanza de las tradicionales brassband norteamericanas, debe su nombre a la familia de aerófonos (bronces, en este caso) que componen la agrupación. Las composiciones pueden remontarnos rápidamente al jazz, al hip hop, el soul e incluso al rock; sin embargo, la impronta del grupo apunta directamente a la fusión de estos estilos clásicos con otros diversos géneros de origen latinoamericano.
Jazz Invitation: está conformado por Mario Galván, Marianela Martín, Charlie Frites, Marcelo Buzzacchi y Mauro Bianchinelli. La banda, originada en 2014, transita paisajes sonoros y versiones en lenguaje de jazz de Queen, Radiohead, Soundgarden, Cardigans, U2, David Bowie, así como también clásicos fundamentales del estilo. El proyecto es versátil y tiene diversos formatos, trío, cuarteto, quinteto y quinteto más cuarteto de cuerdas. Gracias a esto pasaron por diversos escenarios y festivales.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.