Plan mil en la infraestructura turística vial de Mendoza
Vialidad Mendoza llamó a licitación para hacer obra que alcanzará los 4 oásis provinciales. Asfaltará 49 kilómetros de rutas mendocinas de alta concurrencia.
El programa incluye rutas en los cuatro oasis provinciales, algunas icónicas como la RP 94 al Manzano Histórico, en Tunuyán, la RP 173 de Valle Grande, en San Rafael, y la RP 16 que va a El Carrizal.
Como novedad, prevé la instalación de totems de hormigón con códigos QR que brindarán toda la información turística necesaria a los viajeros sobre la ruta donde están ubicados, haciendo el escaneo correpondiente con sus teléfonos.
La ejecución se realizará a través de Vialidad Mendoza, que hoy hizo el llamado a licitación para que se presenten las empresas interesadas en concretar la obra, cuyo pliego prevé la concreción de la tarea en 100 días.
El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, precisó que “el llamado es por un monto de $999.505.07 y se trata de un programa de mejoramiento integral de rutas turísticas provinciales”.
Puntualizó que “es integral porque abarca la reparación del paquete estructural de las rutas, haciendo los bacheos correspondientes para mejorar la estructura del pavimento, el sellado de las fisuras, y luego se avanza sobre la superficie del camino con un microaglomerado asfáltico”.
Romagnoli agregó que “además de la renovación de la calzada, también se corregirá la cartelería donde haga falta, se incorporarán o reemplazarán las barandas metálicas, y por primera vez se incorporarán totems en cada ruta intervenida, ubicados en lugares con conectividad”.
La información de las rutas mas accesible con internet
Sobre los totems, el titular de la DPV indicó que “será una construcción en hormigón que llevará en su pie, accesible a la ventanilla de cualquier vehículo, un código QR, que el usuario podrá escanear y obtener toda la información de esa ruta en particular, lo necesario para que el usuario esté contenido, la que será provista por Turismo de la Provincia”.
Las inversiones en infraestructura vial turística han sido una constante del gobierno provincial. Durante 2022 la Dirección Provincial de Vialidad renovó e inauguró la ruta del perilago de El Carrizal por la que habían dejado de pasar los colectivos por el mal estado que tenía, también asfaltó los poco más de dos kilómetros entre Las Vegas y Valle del Sol, en Potrerillos.
Convirtió a led la illuminación del túnel de Cacheuta como así también los principales accesos a Mendoza, tanto el Este como el Sur, construye la segunda etapa de la nueva Panamericana, también las calles La Costa y La Vencedora en Guayltallary, vías principales del turismo del vino de alta gama en esa zona, y completó la demarcación del circuito Valle Grande y el de Potrerillos.
Programa de Infraestructura Vial de Rutas Turísticas De Mendoza
Ingreso a Lavalle / RP 34 entre RN 40 y Villa Tulumaya – Lavalle – 6,6 km
Ruta a El Carrizal / RP 16 entre RN 40 y Escuela Oscar Bracelis – 10 km
Camino rural San Martín / Calle 12 entre Carril Norte y Carril Zapata – 8,4 km
Ing. Giagnoni San Martín / RP 67 entre RP 50 y Carril Sud Alto Verde 2,3 km
Manzano His. Tunuyán / RP 94 último tramo hasta El Manzano – 9,3 km
Valle Grande San Rafael / RP 173 desde Rotonda a La Primavera – 3,5 km
Los Reyunos San Rafael / Ruta Los Reyunos pavimet. desde RP 150 – 6,5 km
El Tigre San Rafael / Ruta El Tigre Reyunos hasta a represa El Tigre – 2,5 km
Extensión total: 49,1 kilómetros
Valor del llamado a licitación: $999.505.017
Tiempo de ejecución: 100 días corridos
Te puede interesar
Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025
La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.
“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”
Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.
Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino
El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.
San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.
Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas
A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.
Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura
El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.
“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo
El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.