Plan mil en la infraestructura turística vial de Mendoza
Vialidad Mendoza llamó a licitación para hacer obra que alcanzará los 4 oásis provinciales. Asfaltará 49 kilómetros de rutas mendocinas de alta concurrencia.
El programa incluye rutas en los cuatro oasis provinciales, algunas icónicas como la RP 94 al Manzano Histórico, en Tunuyán, la RP 173 de Valle Grande, en San Rafael, y la RP 16 que va a El Carrizal.
Como novedad, prevé la instalación de totems de hormigón con códigos QR que brindarán toda la información turística necesaria a los viajeros sobre la ruta donde están ubicados, haciendo el escaneo correpondiente con sus teléfonos.
La ejecución se realizará a través de Vialidad Mendoza, que hoy hizo el llamado a licitación para que se presenten las empresas interesadas en concretar la obra, cuyo pliego prevé la concreción de la tarea en 100 días.
El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, precisó que “el llamado es por un monto de $999.505.07 y se trata de un programa de mejoramiento integral de rutas turísticas provinciales”.
Puntualizó que “es integral porque abarca la reparación del paquete estructural de las rutas, haciendo los bacheos correspondientes para mejorar la estructura del pavimento, el sellado de las fisuras, y luego se avanza sobre la superficie del camino con un microaglomerado asfáltico”.
Romagnoli agregó que “además de la renovación de la calzada, también se corregirá la cartelería donde haga falta, se incorporarán o reemplazarán las barandas metálicas, y por primera vez se incorporarán totems en cada ruta intervenida, ubicados en lugares con conectividad”.
La información de las rutas mas accesible con internet
Sobre los totems, el titular de la DPV indicó que “será una construcción en hormigón que llevará en su pie, accesible a la ventanilla de cualquier vehículo, un código QR, que el usuario podrá escanear y obtener toda la información de esa ruta en particular, lo necesario para que el usuario esté contenido, la que será provista por Turismo de la Provincia”.
Las inversiones en infraestructura vial turística han sido una constante del gobierno provincial. Durante 2022 la Dirección Provincial de Vialidad renovó e inauguró la ruta del perilago de El Carrizal por la que habían dejado de pasar los colectivos por el mal estado que tenía, también asfaltó los poco más de dos kilómetros entre Las Vegas y Valle del Sol, en Potrerillos.
Convirtió a led la illuminación del túnel de Cacheuta como así también los principales accesos a Mendoza, tanto el Este como el Sur, construye la segunda etapa de la nueva Panamericana, también las calles La Costa y La Vencedora en Guayltallary, vías principales del turismo del vino de alta gama en esa zona, y completó la demarcación del circuito Valle Grande y el de Potrerillos.
Programa de Infraestructura Vial de Rutas Turísticas De Mendoza
Ingreso a Lavalle / RP 34 entre RN 40 y Villa Tulumaya – Lavalle – 6,6 km
Ruta a El Carrizal / RP 16 entre RN 40 y Escuela Oscar Bracelis – 10 km
Camino rural San Martín / Calle 12 entre Carril Norte y Carril Zapata – 8,4 km
Ing. Giagnoni San Martín / RP 67 entre RP 50 y Carril Sud Alto Verde 2,3 km
Manzano His. Tunuyán / RP 94 último tramo hasta El Manzano – 9,3 km
Valle Grande San Rafael / RP 173 desde Rotonda a La Primavera – 3,5 km
Los Reyunos San Rafael / Ruta Los Reyunos pavimet. desde RP 150 – 6,5 km
El Tigre San Rafael / Ruta El Tigre Reyunos hasta a represa El Tigre – 2,5 km
Extensión total: 49,1 kilómetros
Valor del llamado a licitación: $999.505.017
Tiempo de ejecución: 100 días corridos
Te puede interesar
Cosecha récord de algodón impulsa el agro en Jáchal
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
San Juan busca al mejor Dulce de Membrillo Rubio
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Airbnb presenta app y revoluciona la manera de viajar
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Hot Sale 2025: Mercado Libre alcanzó el millón de productos vendidos
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Google convoca al Programa Pasantías de Negocios 2025
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI