Un vino homenajea a los Campeones del Mundo
El restaurante de Bodega Los Toneles, junto a Mosquita Muerta Wines, se ponen la 10 con un lanzamiento memorable y de edición limitada en homenaje a la Selección Nacional.
Se trata de la creación de ”Mosquita Muerta Campeones del Mundo”, un blend de tintas único elaborado con las mejores uvas de la exclusiva región de Valle de Uco. Serán 105 botellas dedicadas a cada uno de los jugadores con el nombre, apellido y número de camiseta utilizada en el Mundial. Dichas botellas no estarán a la venta, sino que han sido creadas para obsequiarlas a los campeones.
La iniciativa es un homenaje a quienes trajeron la Copa dejándolo todo en la cancha y es también un símbolo de la pasión con la que Familia Millán encara cada uno de sus proyectos.
De este modo, a través de Bodega Los Toneles, Restaurante Abrasado recibe a los Campeones del Mundo del mismo modo que lo hace a diario con cada comensal: con los brazos abiertos y las copas en alto, para celebrar con orgullo al país, su tierra y su gente.
Cambió el año, pero la emoción continúa a flor de piel y los argentinos seguimos celebrando en cada brindis la hazaña de nuestra Selección Nacional de Fútbol, que en diciembre pasado se alzó con la Copa del Mundo regalándonos una fiesta infinita de pasión, orgullo y alegría. Hoy, Familia Millán se hace eco de ese sentir nacional con una acción sin precedentes que tiene como protagonistas a Restaurante Abrasado y Mosquita Muerta Wines.
Se trata del lanzamiento exclusivo de Mosquita Muerta Campeones del Mundo, una línea única y de edición limitada elaborada en honor al plantel del equipo que nos llevó al primer puesto en el último mundial. Serán 105 botellas personalizadas con los nombres del presidente de la AFA y de cada miembro del plantel, además del número de la camiseta utilizada en el Mundial.
Cada miembro del plantel será invitado, para cuando tenga la posibilidad de visitar la provincia de Mendoza, con motivo de ser agasajado en Restaurante Abrasado donde recibirá un ejemplar de su vino al tiempo que será invitado a firmar otras dos etiquetas: una permanecerá en la cava para ser disfrutada por cada visitante y la otra será subastada con el objetivo de destinar el dinero obtenido a diversas entidades benéficas y solidarias de la provincia de Mendoza que el campeón elija.
“Estamos muy contentos de presentar nuestra edición limitada de Mosquita Muerta Campeones del Mundo. Nos llena de orgullo haber logrado este producto en homenaje y en honor a todos los que formaron parte del equipo campeón que nos dio esa alegría tan grande a fines del año pasado. Elegimos el vino Mosquita Muerta porque nos representa como familia, y simboliza esa pasión con la que encaramos cada uno de nuestros proyectos. Lo especial de este vino es que cada campeón tiene su propia botella. Para la contraetiqueta, elegimos una frase de Carlos Salvador Bilardo, quien fuera el Director Técnico de los campeones del 86, porque consideramos que su pasión por la Selección Nacional nos identifica a todos los argentinos. Estamos muy orgullosos de haber emprendido esta acción que tiene por objetivo colaborar con distintas organizaciones con impacto social de la provincia de Mendoza y de haber creado este homenaje para nuestros campeones. Los estaremos esperando con los brazos abiertos y las copas en alto”.
Memorable blend de tintas
Campeones del Mundo de Mosquita Muerta es un corte 70% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 5% Cabernet Franc y 5% Merlot, elaborado con uvas procedentes del Valle de Uco, Mendoza. Los varietales que lo integran han sido cosechados en diferentes etapas en un mismo cuartel, obteniéndose perfiles de vinos totalmente diferenciados en cada caso.
Es un tinto con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés de primer uso (50%) en combinación con barricas de segundo uso (50%).
De color rojo intenso con reflejos violáceos, otorgados por las uvas Malbec, Campeones del Mundo posee una nariz compleja que combina aromas frutados y típicos del roble, como especias, café y chocolate. En boca es de textura aterciopelada y taninos jugosos. El final es agradable y elegante, armonioso y largo.
Maridajes: ideal para acompañar carnes de caza, como el ciervo y el jabalí, así como guisos, cordero y ciervo a las brasas.
La propuesta premium de Abrasado
La apuesta gastronómica de Restaurante Abrasado se sustenta en la trazabilidad y la calidad de los productos que integran la carta, que provienen de fincas y viñedos propios. Al ser responsables de toda la cadena de elaboración, la propuesta de Abrasado, de la mano de Familia Millán, se basa en el concepto “del campo al plato” y se aplica a la mayoría de sus productos, desde los panes, los aceites y acetos, los vinos y destilados y sus carnes.
Del mismo modo, las carnes -producto emblema del restaurante- llegan a la cocina con la calidad requerida gracias al seguimiento constante de toda la cadena productiva. Un equipo experimentado aporta sus conocimientos logrando la maduración ideal para cada corte y su plena expresión.
Como plus, los mejores productos de Familia Millán se integran a los platos para exaltar aromas y sabores. Su aceto Millán, totalmente elaborado en su Acetaia en Mendoza; el aceite de oliva extra virgen Laur, número uno a nivel mundial, y las especias locales son el complemento perfecto para cada propuesta. Del mismo modo, los destilados de Casa Tapaus son de elaboración propia y constituyen la base de la carta de coctelería.
Además, los excelentes vinos de Bodega Los Toneles -Abrasado, Mosquita Muerta Wines y Fuego Blanco Wines- completan una propuesta gourmet premium en la que el maridaje tiene un lugar protagónico.
Para reservas y Tienda online, ingresar al siguiente link:
https://linktr.ee/Bodegalostoneles
Te puede interesar
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.