Eco de los Andes recuperará los plásticos de Vendimia 2023
La marca se hace presente en la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia y reafirma su compromiso con el medio ambiente y con las comunidades recuperando las botellas de plástico PET para evitar la contaminación.
En el marco de la esperada Fiesta Nacional de la Vendimia, Eco de los Andes, la marca de agua que nace en el corazón de la Cordillera de los Andes, es sponsor oficial e invita al público a recolectar las botellas PET de la Vendimia para que sean recicladas en el marco del programa “Tunuyán Verde, transformando el plástico en un recurso”.
La marca dispondrá diferentes puntos de recolección durante todos los días de celebración, desde la Vía Blanca, y el carrusel de Tunuyán, donde en su trayecto se podrán encontrar puntos de recogida de botellas PET. Asimismo, en la elección de la reina y las noches de repetición se dispondrán distintos puntos de recolección, a lo largo del predio, buscando un gran objetivo conjunto: recolectar entre todos las botellas PET de la Vendimia.
Todos las botellas recolectadas serán parte del programa “Tunuyán Verde” que impulsan, desde hace más de siete años, la Municipalidad de Tunuyán, el COINCE y Eco de los Andes y que ya lleva recolectadas más de 24.000 kg de plástico. Así el material recolectado en la Vendimia llegará al COINCE, donde el material se clasifica, enfarda y comercializa para su reinserción en la industria de reciclaje. Lo recaudado, vuelve a las escuelas como
material didáctico y deportivo.
Eco de los Andes está comprometido con que ninguno de sus envases termine como basura, por ello trabaja a diario reduciendo la cantidad de material utilizado, tanto en la fabricación del envase y el envoltorio, como en todo el empaque necesario para su traspaso y también implementando programas de recolección y reciclado para alcanzar la neutralidad en plástico.
Reducir el impacto ambiental y generar valor positivo es tarea de todos; y la forma de empezar es cambiar pequeños hábitos desde nuestros hábitos. Por eso, todos podemos ayudar guardando las botellas de plástico PET y depositándolas en los puntos de recolección.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.