
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La marca se hace presente en la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia y reafirma su compromiso con el medio ambiente y con las comunidades recuperando las botellas de plástico PET para evitar la contaminación.
Sociedad04/03/2023
Redacción CuyoNoticias

Esto también lo realiza en pos de generar conciencia en las generaciones más jóvenes y que estas adopten las buenas practicas cotidianas. La marca promueve recolectar las botellas PET de la Vendimia e invita al público a sumarse al #CompromisoEcoDeLosAndes.


En el marco de la esperada Fiesta Nacional de la Vendimia, Eco de los Andes, la marca de agua que nace en el corazón de la Cordillera de los Andes, es sponsor oficial e invita al público a recolectar las botellas PET de la Vendimia para que sean recicladas en el marco del programa “Tunuyán Verde, transformando el plástico en un recurso”.
La marca dispondrá diferentes puntos de recolección durante todos los días de celebración, desde la Vía Blanca, y el carrusel de Tunuyán, donde en su trayecto se podrán encontrar puntos de recogida de botellas PET. Asimismo, en la elección de la reina y las noches de repetición se dispondrán distintos puntos de recolección, a lo largo del predio, buscando un gran objetivo conjunto: recolectar entre todos las botellas PET de la Vendimia.
Todos las botellas recolectadas serán parte del programa “Tunuyán Verde” que impulsan, desde hace más de siete años, la Municipalidad de Tunuyán, el COINCE y Eco de los Andes y que ya lleva recolectadas más de 24.000 kg de plástico. Así el material recolectado en la Vendimia llegará al COINCE, donde el material se clasifica, enfarda y comercializa para su reinserción en la industria de reciclaje. Lo recaudado, vuelve a las escuelas como
material didáctico y deportivo.
Eco de los Andes está comprometido con que ninguno de sus envases termine como basura, por ello trabaja a diario reduciendo la cantidad de material utilizado, tanto en la fabricación del envase y el envoltorio, como en todo el empaque necesario para su traspaso y también implementando programas de recolección y reciclado para alcanzar la neutralidad en plástico.
Reducir el impacto ambiental y generar valor positivo es tarea de todos; y la forma de empezar es cambiar pequeños hábitos desde nuestros hábitos. Por eso, todos podemos ayudar guardando las botellas de plástico PET y depositándolas en los puntos de recolección.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





