Festival del vacío a la llama en Maipú 

Un domingo para deleitarse, una manera de promover el turismo con gastronomía de excelencia accesible a todas las familias

Durante el domingo las familias maipucinas, mendocinos y turistas pudieron disfrutar de un festival que enalteció la cultura gastronómica del departamento. El encuentro reunió a 30 equipos de asadores, puestos de comida y shows musicales en vivo. 

La primera edición de este concurso de asadores contó con la participación de 90 competidores de diferentes departamentos de toda la provincia. Fueron 30 los equipos que compitieron para hacer el mejor vacío a llama.

Los 90 participantes, entre hombres y mujeres, fueron de Maipú y de otros departamentos como Guaymallén, San Martín, Tupungato, Las Heras, Lavalle, La Paz y Godoy Cruz. 

“Es un orgullo que turistas, vecinos y vecinas de Maipú y de distintos departamentos de nuestra provincia puedan disfrutar de este Primer Festival del Vacío a la llama. Para nosotros es fundamental promover el turismo en nuestro querido Maipú y sobre todo, hacerlo accesible para todos”, destacó el intendente Matías Stevanato.

La jornada se extendió desde las 19 hs con la previa de Luna Candelaria, luego se presentaron Ary Gaetan, Los Vilchez, Los de la Iglesia y, para el cierre, Los Chimeno. Paralelamente los competidores comenzaron a realizar los preparativos para el certamen.

Cabe destacar que luego de la elección de los ganadores, cada uno de los competidores pudo vender sándwich de vacío. Para tal motivo, la Municipalidad de Maipú fijó un precio estándar y accesible de los mismos para que el público pueda consumirlos. Así mismo, hubo otros puestos de comida y bebida.  

Jurado de lujo 

El jurado estuvo compuesto por hombres y mujeres sobresalientes de la gastronomía como chefs, parrilleros, periodistas gastronómicos, cocineras y cocineros. Además, se realizó un masterclass en vivo de la mano de Vilmar Paiva, reconocido asador campero oriundo de Entre Ríos. 

El primer premio de $ 80 mil se lo llevó Cliver Chumacero, Wilson Parravicini y Adriana Quintero. El segundo premio fue de $50 mil y el tercero de $40 mil. Además, del 4to al 10mo puesto se entregaron kit de asadores y del 1ro al 30vo certificados de participación.

Todo el certamen estuvo supervisado por personal de bromatología y escribanos que dispuso la comuna. 

Te puede interesar

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.