Carne premium y envasada al vacío se vende en San Juan
A partir de la llegada del negocio "La Embajada", de la mendocina Familia Millán, la provincia suma este lugar que comercializa cortes premium con la más alta calidad. Es la tercera sucursal en Cuyo junto a las dos que hay en Mendoza
El novedoso negocio es una franquicia perteneciente a la Familia Millán y su sello particular es ser una marca exclusiva de carne argentina Premium y productos de calidad diferenciada.
Desde el 3 de febrero, los sanjuaninos ya pueden disfrutar de los cortes de carne envasados al vacío y de productos de primera calidad que complementan el rubro principal.
En día de la inauguración estuvo presente el reconocido chef local Mauricio Ballato el gran referente gastronómico y fanático del asado tal como se define él mismo en sus redes sociales. En un ámbito cordial, el profesional se refirió al envasado al vacío, sus características y ventajas y finalizó con una receta que luego cocinó para los presentes.
El local está ubicado sobre Avenida Libertador al 1893, esquina Perito Moreno, y ofrece productos 100% envasados al vacío y la modalidad de venta es autoservicio. Todos los cortes se encuentran exhibidos en heladeras para que el cliente elija su corte y pase por la caja sin perder tiempo. En todo momento, el personal está dispuesto a brindar información y asistencia cuando así se requiera.
Pensando en la comodidad, la innovación y el buen gusto, el local se presenta simple, moderno, amplio y equipado con la tecnología para mantener en óptimas condiciones los cortes de carne premium. Por si esto fuera poco, los compradores también podrán disfrutar de otros productos como vinos de Mosquita Muerta Wines, Fuego Blanco; vinos y aceites Laur -recientemente premiado por segundo año consecutivo en el Ranking Mundial de Aceites de Oliva-, y algunas delicatesen pertenecientes también a los productos de Familia Millán.
Envasado al vacío: tecnología superior y calidad asegurada
El método del envasado al vacío tiene como objetivo retirar todo el oxígeno del producto para mantener su sabor y propiedades a la hora de su cocción. El cierre se realiza en bolsas de 100 micrones lo que garantiza una excelente durabilidad de conservación. Luego de este procedimiento, el corte resulta más sabroso y tierno porque sus fibras comienzan a ablandarse. Este método, permite conservar carne hasta 85 días en la heladera y, 120 en el freezer.
La bolsa que contiene la carne vacuna está compuesta por un film impermeable a los gases. Este envoltorio, se sella y se extrae el aire por lo que solo queda el dióxido de carbono en su interior lo que permite la vida útil del producto. De esta manera, el vacío permite prolongar la vida útil de la carne, su maduración, la reducción de la oxidación y el crecimiento de los microorganismos aerobios.
En cuanto a la calidad higiénica y seguridad, el desposte de la carne envasada al vacío se realiza en salas de altos estándares de calidad y en condiciones adecuadas de refrigeración.
Vale aclarar que, por el uso de este método de conservación, la carne al momento de abrir la bolsa -y tal como lo anticipa el personal de “La Embajada”-, se advierte un aroma un poco más fuerte de lo usual que no indica que el producto esté en mal estado, sino que solo necesita oxigenarse y aclimatarse para recuperar su color y aroma natural luego del novedoso procedimiento de empaque.
Cortes especiales
Entre nuestros cortes ofrecidos al público, pueden encontrarse los más tradicionales para asado como entraña, vacío, punta de espalda, cuadril, tapa de asado, costilla banderita, lomo veteado, entre otros. También para la comida de todos los días, disponemos de nalga para milanesa, carne cortada en cubos además de achuras, cortes de cerdo, pollo y embutidos. Para los consumidores más exigentes, disponemos de T-Bone y TomaHawk.
Horarios y días de atención
De lunes a sábado de 10 a 14 y 18 a 22 horas.
Domingos y feriados de 10 a 14.
Te puede interesar
Congreso de Comunicación Digital en Potrero de los Funes
Este viernes 12 de septiembre, la Caja de los Trebejos será sede del Congreso de Comunicación Digital 2025. Contará con expositores destacados de todo el país.
Millones de escuchas y furor por Katy Perry en la Argentina
A pocos días de su show en Buenos Aires, el fanatismo por la artista estadounidense se hace eco a través de los charts de YouTube. Dark Horse es su video más reproducido en la Argentina en el último año con +10 de millones de visualizaciones.
Que vuelvan los lentos: la primavera se baila con clásicos
El domingo 28, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona será escenario de un encuentro único con más de 20 DJs nacionales, internacionales y locales. Una tarde para revivir los clásicos de los 80, 90 y 2000, con entrada libre y gratuita.
Godoy Cruz festejó el día del niño con un nuevo parque
Gran fiesta en la apertura de este moderno espacio en el oeste del departamento que coincidió con la celebración del día del niño reuniendo a familias y vecinos
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.