“La gente nutritiva desarrolla activamente las emociones”
Así lo explicó Bernardo Stemateas en la presentación de sus dos últimos libros: “Emociones nutritivas” y “Gente nutritiva” en su charla en Las Heras.
Además, el autor invitó al público a desarrollar la inteligencia emocional, para saber qué es lo que conviene hacer, en cada situación de la vida.
Con una entrada libre y gratuita, Bernardo Stamateas llegó a Las Heras, para reflexionar sobre autoestima, maltrato verbal, inseguridad, haciendo hincapié en las fortalezas que tenemos para atravesar las crisis. Apuntado a toda la familia, se abordaron temáticas que ayudan a transitar la adolescencia y la infancia en el entorno familiar.
“Todos tenemos rasgos sanadores; la gente nutritiva te nivela para arriba, te otorga alegría. Compartir las características de nuestro mundo interior y desarrollar la inteligencia emocional, es la clave para combatir las crisis”, expresó Stamateas ante un público que asistió al estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Bernardo Stamateas es terapeuta familiar, doctor en Psicología, licenciado en Teología y sexólogo clínico; uno de sus libros más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario.
El autor de los ejemplares, hizo hincapié en diez características para reforzar nuestro sistema emocional, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. “Cuando yo me nutro de alegría, de Fe, de empatía, me siento mejor, y me llevo mejor con los demás; hoy, pos pandemia, es importante cuidar nuestro mundo emocional; la gente nutritiva desarrolla de manera activa las emociones”; aclara.
“Vivimos en la época de la ansiedad, hay que hacer todo rápido; debemos volver a planificar; además es importante, volver a expresar cariño”, expresó el reconocido escritor, ante la atención de los presentes.
Stamateas, contó diversas situaciones de la vida cotidiana, en las cuales no vemos la enorme capacidad de recursos emocionales que tenemos; y llamó a la gente, anotar las fortalezas que cada uno tiene, para leerlas y ponerlas en práctica ante diversas situaciones de crisis.
Fotos: gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.