
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Así lo explicó Bernardo Stemateas en la presentación de sus dos últimos libros: “Emociones nutritivas” y “Gente nutritiva” en su charla en Las Heras.
Sociedad08/03/2023
Deportes CuyoNoticias





Además, el autor invitó al público a desarrollar la inteligencia emocional, para saber qué es lo que conviene hacer, en cada situación de la vida.
Con una entrada libre y gratuita, Bernardo Stamateas llegó a Las Heras, para reflexionar sobre autoestima, maltrato verbal, inseguridad, haciendo hincapié en las fortalezas que tenemos para atravesar las crisis. Apuntado a toda la familia, se abordaron temáticas que ayudan a transitar la adolescencia y la infancia en el entorno familiar.
“Todos tenemos rasgos sanadores; la gente nutritiva te nivela para arriba, te otorga alegría. Compartir las características de nuestro mundo interior y desarrollar la inteligencia emocional, es la clave para combatir las crisis”, expresó Stamateas ante un público que asistió al estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
Bernardo Stamateas es terapeuta familiar, doctor en Psicología, licenciado en Teología y sexólogo clínico; uno de sus libros más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario.
El autor de los ejemplares, hizo hincapié en diez características para reforzar nuestro sistema emocional, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. “Cuando yo me nutro de alegría, de Fe, de empatía, me siento mejor, y me llevo mejor con los demás; hoy, pos pandemia, es importante cuidar nuestro mundo emocional; la gente nutritiva desarrolla de manera activa las emociones”; aclara.
“Vivimos en la época de la ansiedad, hay que hacer todo rápido; debemos volver a planificar; además es importante, volver a expresar cariño”, expresó el reconocido escritor, ante la atención de los presentes.
Stamateas, contó diversas situaciones de la vida cotidiana, en las cuales no vemos la enorme capacidad de recursos emocionales que tenemos; y llamó a la gente, anotar las fortalezas que cada uno tiene, para leerlas y ponerlas en práctica ante diversas situaciones de crisis.
Fotos: gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





