Se presentó La Gran Elvira, libro que homenajea a referenta radical

Se trata del libro de Rosana Palazzi que busca "recuperar la voz y el pensamiento" de la dirigente Elvira Rawson de Dellepiane.

presentación de la gran elvira chispi palazzi
presentación de la gran elvira chispi palazzi tadeo garcia zalazar pamela verasay
presentación de la gran elvira chispi palazzi libro
presentacion de la gran elvira chispi palazzi garcia zalazar 1
presentación de la gran elvira chispi palazzi 2
presentación de la gran elvira chispi palazzi 1

La escritora contó detalles de su nueva obra, dedicada a la "segunda médica argentina y la primera radical"
"Recuperar la voz y el pensamiento" de Elvira Rawson de Dellepiane es una de las misiones de las páginas del nuevo libro de Rosana Palazzi.

Después de La Eterna Margarita, la biografía de Margarita Malharro de Torres, la autora presentó La gran Elvira, editado por Zeta Editores, que cuenta la historia, obra y trascendencia política y social de quien es considerada la "primera prócer" del radicalismo.
En el marco de la Semana de la Mujer, este martes, el Comité provincial de calle Alem 241 fue la sede para que Palazzi realizara un recorrido por los capítulos del libro en una entrevista conducida por la periodista Rebeca Rodríguez Viñolo.

Mientras que Tadeo García Zalazar, autor del prólogo, fue quien hizo la introducción y destacó que "en la historia de la democracia argentina, en la de los derechos y en el acceso de las mujeres a los derechos políticos, sin lugar a dudas, Elvira Rawson es una gran protagonista".

De esta forma, contó que la publicación es parte del calendario de actividades en el camino a los 40 años del retorno a democracia en Argentina.

Además, el intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR provincial elogió la tarea de la escritora y comunicadora social y detalló que "tiene un gran trabajo de relevamiento e investigación, una unidad política sobre qué significó Elvira Rawson para el partido esta gran mujer, la primera mujer radical".
Finalmente, aseguró que el partido, a través de estas acciones, "empieza a poner en su lugar a las mujeres que, como decía Elvira, `no son tan pocas, ni están tan solas`".

La motivación, el objetivo cumplido y su vínculo con Mendoza
Palazzi tuvo tres preguntas que la guiaron en el proceso de armado y desarrollo de La Gran Elvira: cómo se llamó, cuándo y dónde nació.

Así, ante la falta de coincidencias o información certera en las diferentes publicaciones, ya sea web, diccionarios, libros o artículos, el objetivo fue confirmar los datos.
Fue una labor que le llevó dos años, pero consiguió "encontrar un corpus de once textos de Elvira y consultar más de 80 fuentes", entre las que se encuentra la entrevista a Alicia Dellepiane Rawson, su nieta.
Además, a lo largo de la presentación, la autora repasó el vínculo de la referente radical, nacida en Junín, Buenos Aires, con la provincia, a la que llegó en la niñez y donde se crió y creció. "Consideraba a Mendoza como su terruño", dijo Palazzi. 

Conocida por ser la segunda mujer en el país en graduarse en la carrera de Medicina, Elvira Rawson tuvo una extensa y profunda trayectoria profesional, política y social.
Científica, feminista y sufragista, desde su multifacético, pero ensamblado perfil, fue promotora de la educación especial de niños y niñas y de adultos; de los derechos laborales y los referidos a la salud reproductiva de las mujeres.

También fundó y creó 14 instituciones entre clubes, centros feministas, federaciones, asociaciones, como la Asociación Pro Derechos de la Mujer. Allí militó para modificar el corpus legislativo de nuestro país en beneficio de la mujer. "Estaba absolutamente convencida que las mujeres teníamos que tener los mismos derechos que los varones", enfatizó Palazzi.

Acerca del Centro Histórico de información política de la UCR
Denominado CHIP, por sus iniciales, este proyecto apunta a conservar, preservar y exhibir todo el material histórico político que Rosana Palazzi, quien lo coordinó, encontró en el Comité Provincial.
Incluye cartas manuscritas, diarios radicales de diferentes épocas, fotografías. En ese sentido, describe como el "hallazgo más importante en cuanto a patrimonio tangible, un estandarte de `Las Damas Mendocinas al Partido Radical´, bordado y pintado en 1918".

García Zalazar, por su parte, invitó a conocer el espacio: “Esta es una parte de la historia de nuestro centenario partido y debemos difundirla para que las próximas generaciones conozcan nuestros orígenes".
"Así lograremos honrar el legado de Leandro N. Alem, Hipólito Yrigoyen, de Elvira Rawson y de miles de hombres y mujeres que abrazan desde 1891, a la Unión Cívica Radical", explicó.

Por último, el ingreso al CHIP es gratuito, por lo que quien lo desee podrá conocerlo acordando visitas al 4200020, de lunes a viernes de 9 a 13.
 
 

Te puede interesar

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.