Consejos para evitar estafas al alquilar cabañas

Entre las recomendaciones, se destaca la de evitar realizar la transacción por redes sociales y una serie de medidas para que puedas disfrutar

Ante distintas estafas al alquilar una cabaña para pasar unos días de descanso en la provincia, el Ministerio de Seguridad de Mendoza detalla consejos a seguir para no ser víctima de este tipo de delitos.

En principio hay que evitar alquilar una cabaña a través de las redes sociales. Existen propietarios y comerciantes que cuentan con páginas que permiten verificar la veracidad del lugar y otros datos.

Otra de las medidas es evitar contratar en el primer contacto. Es importante consultar sobre otras ofertas y leer los comentarios del lugar en las redes sociales y en las páginas que estén publicados.

Si se tienen dudas sobre la veracidad de alguna propiedad, el jefe de Delitos Económicos de la cartera de Seguridad aconseja comunicarse con la agencia turística y pedirle que corroboren si está inscripta y habilitada, o bien con la Municipalidad del lugar.

Por otro lado, si el alojamiento es muy barato, hay una alta probabilidad de que no exista tal precio, por lo que es fundamental realizar comparaciones con otros lugares. Además, hay que asegurarse de todas las condiciones que ofrecen si se cumplen, como ubicación, características, servicios, etcétera.

Por último, hay que pedir ciertos datos al hacer la reserva, como nombre del dueño o persona responsable, domicilio del alojamiento, qué servicios y comodidades incluye, horario y fecha de ingreso y egreso, entre otros.

Más cuidados


-Siempre hay que ingresar a sitios reconocidos (dominios de marcas o aplicaciones de venta).

-Evitar mandar datos de tarjetas y códigos de seguridad por correo electrónico, redes sociales o teléfono.

-Realizar las gestiones por medio de las herramientas que brindan las aplicaciones y prevenir que el proceso de compra se derive a WhatsApp o teléfono.

-No sacar fotos del DNI para comprobar la identidad. Solo mostrarlo para recibir la entrega.

-No realizar compras en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor. Por el contrario, se recomienda hacer el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.

Te puede interesar

Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo

Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias

Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico

En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad

Abren preinscripciones para talleres de formación municipal

Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.

San Juan: reconocer los animales como seres sintientes

Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato

Se celebró el Día Mundial de Veterinario

Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias

Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto

Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes

Un fuerte sismo despertó a los mendocinos

Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial

Sigue suspensión de clases en parte de Luján y Tupungato

La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza