
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Entre las recomendaciones, se destaca la de evitar realizar la transacción por redes sociales y una serie de medidas para que puedas disfrutar
Sociedad14/03/2023Ante distintas estafas al alquilar una cabaña para pasar unos días de descanso en la provincia, el Ministerio de Seguridad de Mendoza detalla consejos a seguir para no ser víctima de este tipo de delitos.
En principio hay que evitar alquilar una cabaña a través de las redes sociales. Existen propietarios y comerciantes que cuentan con páginas que permiten verificar la veracidad del lugar y otros datos.
Otra de las medidas es evitar contratar en el primer contacto. Es importante consultar sobre otras ofertas y leer los comentarios del lugar en las redes sociales y en las páginas que estén publicados.
Si se tienen dudas sobre la veracidad de alguna propiedad, el jefe de Delitos Económicos de la cartera de Seguridad aconseja comunicarse con la agencia turística y pedirle que corroboren si está inscripta y habilitada, o bien con la Municipalidad del lugar.
Por otro lado, si el alojamiento es muy barato, hay una alta probabilidad de que no exista tal precio, por lo que es fundamental realizar comparaciones con otros lugares. Además, hay que asegurarse de todas las condiciones que ofrecen si se cumplen, como ubicación, características, servicios, etcétera.
Por último, hay que pedir ciertos datos al hacer la reserva, como nombre del dueño o persona responsable, domicilio del alojamiento, qué servicios y comodidades incluye, horario y fecha de ingreso y egreso, entre otros.
-Siempre hay que ingresar a sitios reconocidos (dominios de marcas o aplicaciones de venta).
-Evitar mandar datos de tarjetas y códigos de seguridad por correo electrónico, redes sociales o teléfono.
-Realizar las gestiones por medio de las herramientas que brindan las aplicaciones y prevenir que el proceso de compra se derive a WhatsApp o teléfono.
-No sacar fotos del DNI para comprobar la identidad. Solo mostrarlo para recibir la entrega.
-No realizar compras en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor. Por el contrario, se recomienda hacer el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.