AMProS reclama la apertura urgente de la Comisión Negociadora

El gremio de profesionales de la Salud de Mendoza pidió de manera urgente que se cumpla el compromiso del Ejecutivo en la última Paritaria

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó de manera formal y urgente a la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza el cumplimiento de la reunión con el Gobierno de Mendoza en Comisión Negociadora para respetar lo firmado en la última Paritaria y allí dialogar tanto de los números de crecimiento de la inflación y el impacto en el salario de los profesionales, como también el descontento de los trabajadores sobre las condiciones laborales y el comienzo del blanqueo de las sumas no bonificables.

“Ante el incumplimiento del acta acuerdo paritaria que se realizó con el Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza con fecha 23/12/2020, y ante el creciente descontento de los profesionales de la salud, lo que trae aparejado renuncias a los cargos y conflictos en los distintos nosocomios; le solicitamos convoque en forma urgente a la comisión negociadora, a fin de tratar temática que hacen a los conflictos suscitados, cumplimiento de la ley y salud de la comunidad. Es necesario, frente a los problemas sanitarios que combatimos, y los que se avecinan, que dentro del marco de la Ley 7759, se arbitre los medios a fin de valorar adecuadamente el Recurso Humano Crítico”, dice textualmente el escrito que ya ingresó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.

Sobre esto, María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, aseguró: “Entendemos que hay un incumplimiento de la Acta Acuerdo Paritaria que se firmó el 23 de diciembre del año pasado. Hay un gran descontento de todos los profesionales de la salud, lo que trae aparejado muchos problemas como conflictos y renuncias en cada uno de los nosocomios. Por lo tanto solicitamos convocar en forma urgente a la Comisión Negociadora, porque estamos esperando todos la segunda ola de Covid y vemos necesario sentarnos a discutir todos estos temas a fin de poder combatir los problemas que se avecinan y sobre todo hacerlo en el marco de la ley y que dentro de ese marco se arbitren los medios con el objetivo de valorar el recurso humano crítico, algo que no han sentido los profesionales que están enfrentando heroicamente la Pandemia”.

Y agregó: “En segundo lugar estamos en el mes de marzo y no hemos tenido ninguna novedad sobre el encuentro con el Gobierno Provincial que se firmó en Paritaria para evaluar el movimiento de la inflación y comenzar con el blanqueo de las cifras no remunerativas que han ido recibiendo los trabajadores”.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.