Mendoza y Nación analizan medidas para transportistas y turistas que regresan del exterior

Suárez mantuvo un encuentro virtual con autoridades nacionales donde analizaron la situación de los mendocinos que regresan del exterior y la circulación del transporte de carga por la provincia.

El gobernador Rodolfo Suarez mantuvo una reunión virtual con el ministro del Interior, Wado de Pedro; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el ministro de Transporte, Mario Meoni. Suarez planteó la necesidad de trabajar en políticas conjuntas con el fin de establecer una logística para los mendocinos que regresan del exterior y para la circulación del transporte de carga por la provincia, de cara al inicio de la temporada de invierno.

Participaron además los ministros de Seguridad, Raúl Levrino; Cultura y Turismo, Mariana Juri, y de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez.

El Gobernador explicó que aproximadamente 2.000 camiones pasan por la provincia con destino a Chile y que la mayoría de ellos provienen desde Brasil, Uruguay y Paraguay, zonas afectadas por la segunda ola y la nueva cepa de coronavirus. “Vamos a necesitar un apoyo de Vialidad Nacional y un trabajo conjunto para que el paso esté el menos tiempo posible cerrado, porque eso trae muchas dificultades”, solicitó el mandatario.

También recordó que durante la reunión que mantuvieron la semana pasada con el Presidente se acordó la exigencia de un PCR negativo para los argentinos que regresan del exterior y una cuarentena de 10 días. En este sentido, planteó la necesidad de “ajustar esta logística” para poder encapsular a los mendocinos que regresan a la provincia a través de Ezeiza, que es por el momento el único aeropuerto habilitado para quienes llegan de otros países.

“Sabemos que hay cerca de 30 mil argentinos que están afuera y que deben volver. Creo que deberíamos aceitar una logística entre las provincias y el Gobierno nacional para poder realizar un seguimiento y así conocer con exactitud los pasos a seguir para los mendocinos que vuelven desde el exterior”, explicó el Gobernador.

Te puede interesar

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.