
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Suárez mantuvo un encuentro virtual con autoridades nacionales donde analizaron la situación de los mendocinos que regresan del exterior y la circulación del transporte de carga por la provincia.
Política23/03/2021El gobernador Rodolfo Suarez mantuvo una reunión virtual con el ministro del Interior, Wado de Pedro; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el ministro de Transporte, Mario Meoni. Suarez planteó la necesidad de trabajar en políticas conjuntas con el fin de establecer una logística para los mendocinos que regresan del exterior y para la circulación del transporte de carga por la provincia, de cara al inicio de la temporada de invierno.
Participaron además los ministros de Seguridad, Raúl Levrino; Cultura y Turismo, Mariana Juri, y de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez.
El Gobernador explicó que aproximadamente 2.000 camiones pasan por la provincia con destino a Chile y que la mayoría de ellos provienen desde Brasil, Uruguay y Paraguay, zonas afectadas por la segunda ola y la nueva cepa de coronavirus. “Vamos a necesitar un apoyo de Vialidad Nacional y un trabajo conjunto para que el paso esté el menos tiempo posible cerrado, porque eso trae muchas dificultades”, solicitó el mandatario.
También recordó que durante la reunión que mantuvieron la semana pasada con el Presidente se acordó la exigencia de un PCR negativo para los argentinos que regresan del exterior y una cuarentena de 10 días. En este sentido, planteó la necesidad de “ajustar esta logística” para poder encapsular a los mendocinos que regresan a la provincia a través de Ezeiza, que es por el momento el único aeropuerto habilitado para quienes llegan de otros países.
“Sabemos que hay cerca de 30 mil argentinos que están afuera y que deben volver. Creo que deberíamos aceitar una logística entre las provincias y el Gobierno nacional para poder realizar un seguimiento y así conocer con exactitud los pasos a seguir para los mendocinos que vuelven desde el exterior”, explicó el Gobernador.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales