Yoga en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia

El encuentro de bienestar brindará una práctica de yoga, relajación con sonidos de gong y finalizará con un brindis.

Yoga por los Caminos del Vino, el circuito itinerante que propone prácticas de bienestar físico y emocional en las bodegas y escenarios vitivinícolas, realizará este sábado 18 de marzo desde las 10.30, una actividad libre y gratuita (con previa inscripción) en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia.

Con el aval de la Municipalidad de Maipú, este encuentro forma parte de un ciclo que se desarrolla en primavera, verano y otoño, y que invita a elevar el espíritu mediante la práctica del yoga, la meditación y los sonidos de gong, al tiempo que propone disfrutar de espacios y temáticas vinculadas a la industria
madre de Mendoza.


Guiarán la clase las profesoras Mariana Franchetti (formada en Educación Física, Pilates, Yoga dinámico, Ashtanga Yoga y Bioneuroemoción) y Alejandra Navarría (creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino, formada en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga, y licenciada en Comunicación Social).

El brindis después de la clase, con vinos Canciller, será acompañado por deliciosas empanadas.

Desde la organización informaron que, aunque la entrada es libre y gratuita, se requiere previa inscripción a través de Eventbrite al siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/yoga-por-los-caminos-del-vino-museo-
nacional-del-vino-y-la-vendimia-maipu-tickets-586267962257

Se valorará colaborar con un alimento no perecedero para ser donado. Además, se sugiere asistir al encuentro con ropa cómoda como para hacer gimnasia; botellita de agua; esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.


Acerca de Yoga por los Caminos del Vino

Yoga por los Caminos del Vino es un proyecto que acerca la práctica del yoga
a la industria vitivinícola. Vincula al vino con el concepto de salud y mediante la
asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural,
turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.
El yoga busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de las
asanas o posturas (movimientos sincronizados con la respiración), busca la
oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación. La
práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo
fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de
aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza.
Yoga como Vino brindan indudables beneficios para la salud. Disfrutados en un
espacio bello y natural, en compañía de otras personas de similares intereses,
fomentan las relaciones sociales, el acercamiento a la industria y, por lo tanto,
el consumo responsable del vino, en una experiencia muy enriquecedora.
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor
conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno,
vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y
Turismo del Gobierno de Mendoza; Bodegas de Argentina; Fondo Vitivinícola;
el programa Wine In Moderation y Caminosdelvino.org.ar. En esta ocasión,
particularmente, también cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Maipú.

Te puede interesar

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.