
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
El encuentro de bienestar brindará una práctica de yoga, relajación con sonidos de gong y finalizará con un brindis.
Salud17/03/2023Yoga por los Caminos del Vino, el circuito itinerante que propone prácticas de bienestar físico y emocional en las bodegas y escenarios vitivinícolas, realizará este sábado 18 de marzo desde las 10.30, una actividad libre y gratuita (con previa inscripción) en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia.
Con el aval de la Municipalidad de Maipú, este encuentro forma parte de un ciclo que se desarrolla en primavera, verano y otoño, y que invita a elevar el espíritu mediante la práctica del yoga, la meditación y los sonidos de gong, al tiempo que propone disfrutar de espacios y temáticas vinculadas a la industria
madre de Mendoza.
Guiarán la clase las profesoras Mariana Franchetti (formada en Educación Física, Pilates, Yoga dinámico, Ashtanga Yoga y Bioneuroemoción) y Alejandra Navarría (creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino, formada en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga, y licenciada en Comunicación Social).
El brindis después de la clase, con vinos Canciller, será acompañado por deliciosas empanadas.
Desde la organización informaron que, aunque la entrada es libre y gratuita, se requiere previa inscripción a través de Eventbrite al siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/yoga-por-los-caminos-del-vino-museo-
nacional-del-vino-y-la-vendimia-maipu-tickets-586267962257
Se valorará colaborar con un alimento no perecedero para ser donado. Además, se sugiere asistir al encuentro con ropa cómoda como para hacer gimnasia; botellita de agua; esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.
Yoga por los Caminos del Vino es un proyecto que acerca la práctica del yoga
a la industria vitivinícola. Vincula al vino con el concepto de salud y mediante la
asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural,
turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.
El yoga busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de las
asanas o posturas (movimientos sincronizados con la respiración), busca la
oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación. La
práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo
fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de
aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza.
Yoga como Vino brindan indudables beneficios para la salud. Disfrutados en un
espacio bello y natural, en compañía de otras personas de similares intereses,
fomentan las relaciones sociales, el acercamiento a la industria y, por lo tanto,
el consumo responsable del vino, en una experiencia muy enriquecedora.
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor
conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno,
vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y
Turismo del Gobierno de Mendoza; Bodegas de Argentina; Fondo Vitivinícola;
el programa Wine In Moderation y Caminosdelvino.org.ar. En esta ocasión,
particularmente, también cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Maipú.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.