Mendoza: Docentes aceptaron la propuesta salarial

El Gobierno de Mendoza se reunió con el gremio de los docentes y aceptó la propuesta salarial del 71 % para los trabajadores de la educación.

La propuesta aceptada por el gremio de docentes SUTE en Mendoza contempla un 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre al 2023.

Las mesas de  junio y julio sólo se activan si la inflación según INDEC supera el aumento percibido por los agentes.

Antiguedad

Además, la propuesta contempla un mayor reconocimiento a la antigüedad docente a partir de abril de 2023. Asimismo, incluye dos cláusulas de garantía, una por docente de $130.000 y otra por cargo o su equivalente en horas cátedra, de $110.000 en marzo, a partir de mayo de $ 115.000 y $ 123.000 a partir de julio.

Cabe recordar que la mejora propuesta por el Ejecutivo de Mendoza incluye un incremento escalonado de 71% hasta octubre, con revisión ese mismo mes.
Las mesas de revisión condicionadas al contexto macroeconómico implican que si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el gobierno se compromete a reunirse nuevamente en  octubre. 

La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, expresó: “en la tarde de hoy, se formalizó la aceptación de la alternativa número 2 de la propuesta salarial del gobierno. De esta forma el sindicato de la educación es el primero en aceptar la propuesta del Gobierno Provincial. Seguiremos reuniéndonos con el resto de los sectores de la Administración Central con el objetivo de lograr nuevos acuerdos”.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.