El Gobierno de Mendoza se reunió con el gremio de los docentes y aceptó la propuesta salarial del 71 % para los trabajadores de la educación.
Desde San Juan
11/03/2023
El paro total de actividades se cumple en la totalidad de las escuelas tanto públicas como privadas. Los padres prefirieron no mandar sus hijos a la escuela.
La concentración será a las 18hs en la esquina del Correo Argentino para marchar luego por el centro de la ciudad de San Luis.
El conflicto ha escalado intensidad y ha ganado apoyo de la sociedad sanjuanina que respalda la medida de fuerza que han decidido los docente ante la falta de respuesta adecuada del gobierno de Uñac.
La protesta fue creciendo en intensidad y visibilización con un arranque confrontado por la policía provincial que hizo redoblar la posición de los docentes.
“Somos indigentes, ni siquiera pobres, queremos un salario digno” gritan los docentes en las mas importantes localidades del interior de San Juan.
Hay docentes sanjunaninos que señalan que ganan 35.000 pesos mensuales (u$d150) y motiva que los docentes que desde los actos del 25 de mayo hayan ganado las calles para mostrar su descontento.
La capacitación es gratuita, con puntaje docente y de modalidad tanto virtual como presencial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de mayo.
Se realizaron en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes, este viernes por la tarde y todas fueron muy populosas porque el afecta directamente las condiciones laborales.
Desde la Universidad de La Punta convocan al curso “Docente Facilitador y Aprendiz” destinado a personal de nivel primario y secundario de toda la provincia y se dictará este martes a las 17:30.
Desde el sector docente consideraron que las paritarias fue «un fracaso total».