Tim Atkin destacó la labor de la agrupación que nuclea a enólogos en Los Chacayes
El master of wine británico, visitó Mendoza y aprovechó para conocer el trabajo que lleva adelante la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes, que nuclea a destacados profesionales de la enología de este terroir único del Valle de Uco.
El master of wine británico, periodista, catador y jurado internacional Tim Atkin (MW) regresó a la provincia de Mendoza. Como habitualmente lo hace, también estuvo para la época de Vendimia y para cumplir con una nutrida agenda de reuniones profesionales.
Entre otras actividades aceptó la invitación de la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes, la agrupación que nuclea a enólogos que trabajan en esta zona única de Tunuyán que, en 2017, logró el reconocimiento como Indicación Geográfica (IG) y es una región delimitada con características de suelo y clima diferenciales y distinguibles.
Atkin destacó la labor y la unidad de equipo con que se trabaja en la asociación, a la que visitó por primera vez este año junto con el geofísico Guillermo Corona, quien realizó una presentación ante el famoso crítico acerca de los distintos tipos de suelos y clima dentro de la IG Los Chacayes.
El periodista británico quedó sorprendido por la calidad de los vinos y la comunicación de este núcleo de profesionales, que continúa creciendo. Así lo aseguró Cristian Moor, enólogo de la Bodega Corazón del Sol y presidente de la agrupación de Productores de la IG de Los Chacayes. Fue precisamente esta casa vitivinícola la anfitriona para que el crítico internacional degustara las 21 etiquetas de cada uno de los proyectos miembros de la asociación.
“Es un orgullo para nosotros que Tim Atkin conozca ahora a cada socio, a los nuevos profesionales que se están sumando y a las etiquetas y bodegas que ya son parte. Como grupo de productores nuestro foco está puesto en la unidad y en comunicar la calidad de Los Chacayes, donde se elaboran vinos únicos”, sostuvo Moor. “Seguramente Atkin plasme sus impresiones en su próximo reporte. Lo que sí sabemos es que se fue muy contento, que se tomó el trabajo de degustar cada vino en función de entender la procedencia de las uvas y que se llevó un minucioso detalle de la conformación de la IG según los distintos suelos y climas”.
“Que en una sola degustación Tim Atkin se haya llevado una impresión de la IG es un hecho muy relevante para nosotros”, agregó.
Desde su fundación, en 2017, la Asociación Civil de Productores de la IG Los Chacayes, trabaja en difundir y destacar la personalidad de los vinos de este terroir considerado único por su ubicación en el Valle de Uco y las particularidades que ofrece la zona: altitud, amplitud térmica y una flora autóctona que le aporta un especiado característico.
Las bodegas que componen la asociación son: Ver Sacrum Wines, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, SuperUco, Corazón del Sol, The Vines of Mendoza, Sólo Contigo, Bodegas Bianchi, Viñedos Casa de Uco, Bodega Chandon, Alpasion, Viña Vida, Bodegas De Moño Rojo, Alma Mater, Kaiken, Paucho Wines, La Vigilia, Finca Los Arbolitos, La Coste de los Andes, Giménez Riili y Bodegas y Viñedos La Esperanza.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.