
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
El master of wine británico, visitó Mendoza y aprovechó para conocer el trabajo que lleva adelante la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes, que nuclea a destacados profesionales de la enología de este terroir único del Valle de Uco.
Economía21/03/2023El master of wine británico, periodista, catador y jurado internacional Tim Atkin (MW) regresó a la provincia de Mendoza. Como habitualmente lo hace, también estuvo para la época de Vendimia y para cumplir con una nutrida agenda de reuniones profesionales.
Entre otras actividades aceptó la invitación de la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes, la agrupación que nuclea a enólogos que trabajan en esta zona única de Tunuyán que, en 2017, logró el reconocimiento como Indicación Geográfica (IG) y es una región delimitada con características de suelo y clima diferenciales y distinguibles.
Atkin destacó la labor y la unidad de equipo con que se trabaja en la asociación, a la que visitó por primera vez este año junto con el geofísico Guillermo Corona, quien realizó una presentación ante el famoso crítico acerca de los distintos tipos de suelos y clima dentro de la IG Los Chacayes.
El periodista británico quedó sorprendido por la calidad de los vinos y la comunicación de este núcleo de profesionales, que continúa creciendo. Así lo aseguró Cristian Moor, enólogo de la Bodega Corazón del Sol y presidente de la agrupación de Productores de la IG de Los Chacayes. Fue precisamente esta casa vitivinícola la anfitriona para que el crítico internacional degustara las 21 etiquetas de cada uno de los proyectos miembros de la asociación.
“Es un orgullo para nosotros que Tim Atkin conozca ahora a cada socio, a los nuevos profesionales que se están sumando y a las etiquetas y bodegas que ya son parte. Como grupo de productores nuestro foco está puesto en la unidad y en comunicar la calidad de Los Chacayes, donde se elaboran vinos únicos”, sostuvo Moor. “Seguramente Atkin plasme sus impresiones en su próximo reporte. Lo que sí sabemos es que se fue muy contento, que se tomó el trabajo de degustar cada vino en función de entender la procedencia de las uvas y que se llevó un minucioso detalle de la conformación de la IG según los distintos suelos y climas”.
“Que en una sola degustación Tim Atkin se haya llevado una impresión de la IG es un hecho muy relevante para nosotros”, agregó.
Desde su fundación, en 2017, la Asociación Civil de Productores de la IG Los Chacayes, trabaja en difundir y destacar la personalidad de los vinos de este terroir considerado único por su ubicación en el Valle de Uco y las particularidades que ofrece la zona: altitud, amplitud térmica y una flora autóctona que le aporta un especiado característico.
Las bodegas que componen la asociación son: Ver Sacrum Wines, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, SuperUco, Corazón del Sol, The Vines of Mendoza, Sólo Contigo, Bodegas Bianchi, Viñedos Casa de Uco, Bodega Chandon, Alpasion, Viña Vida, Bodegas De Moño Rojo, Alma Mater, Kaiken, Paucho Wines, La Vigilia, Finca Los Arbolitos, La Coste de los Andes, Giménez Riili y Bodegas y Viñedos La Esperanza.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Las empresas interesadas en participar ya pueden inscribirse para sumarse al prestigioso triatlón que reunirá a 1.200 atletas de todo el mundo en San Juan
El Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo adelantó la realización de un evento que será el más grande de su tipo jamás realizado en la Argentina.
Más de 800 personas participaron del tradicional evento, que contó con el apoyo de importantes funcionarios nacionales y provinciales, entre ellos Luis Caputo.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.